Evalúan carrera de estomatología en Las Tunas para su acreditación

23 de Abr de 2018
   27
Portada » Noticias » Salud » Evalúan carrera de estomatología en Las Tunas para su acreditación
Evalúan carrera de estomatología en Las Tunas para su acreditación

Foto de la autora.

Las Tunas.- Representantes del Ministerio de Educación Superior en Cuba evalúan desde hoy las condiciones de la carrera de estomatología, de la Universidad de Ciencias Médicas, de la provincia de Las Tunas en cuanto a su pertinencia e impacto social, condiciones del claustro, estudiantes, infraestructura y currículum de la especialidad.

La doctora en ciencias Norma Mur Vidar, al frente de este Comité Evaluador de Carreras Universitarias en el país, enfatizó que la acreditación se resume en un proceso que hace visible la calidad de las carreras universitarias dentro y fuera de Cuba, y estomatología es la primera de las estudiadas en la Universidad de Ciencias Médicas del territorio que se enfrenta al análisis.

Mur Vidar dijo que es un proceso riguroso, con la entrega previa de una autoevaluación y ahora su Comité constata las fortalezas y debilidades de la carrera en este centro de estudios superiores.

Evalúan carrera de estomatología en Las Tunas para su acreditación

Tamara Portelles Morales, jefa del departamento de estomatología, de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. (Foto de la autora)

Tamara Portelles Morales, la jefa del departamento de estomatología, de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, precisó que hoy se forman como futuros estomatólogos 317 alumnos en las sedes de Puerto Padre y en la ciudad cabecera.

En los últimos cinco años, período que se evalúa, graduaron 451 profesionales de esta especialidad médica y existen catorce escenarios docentes que incluyen las clínicas estomatológicas de toda la provincia.

El proceso para la acreditación avala la calidad de la carrera y eleva el nivel de asistencia en el territorio, con líneas de investigación que responden a problemas como la incidencia del cáncer bucal, las enfermedades periodontales, caries, el uso de la medicina natural y tradicional y la fluorosis dental.

Desde el curso 2003-2004 se forman estomatólogos generales integrales en Las Tunas, pues antes la carrera se estudiaba en Camagüey, Santiago de Cuba o La Habana. 

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Inicia Derivados en Amancio sus producciones

Luego de más de un año de paralizada, la Unidad Empresarial de Base Derivados perteneciente a la empresa agroindustrial azucarera del municipio de Amancio, retomó sus producciones.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *