Nicaragua quiere paz

22 de Abr de 2018
Portada » Noticias » Nicaragua quiere paz

Nicaragua quiere pazManagua.- El llamado a la paz resuena en cada rincón de Nicaragua ante la violencia perpetrada por grupos vandálicos que pretenden retornar al pasado sangriento de esta nación centroamericana.

El pueblo y el gobierno piden continuamente el cese a la criminalidad, alentada -según denuncias- por manipulaciones políticas de la derecha contra nuevas reformas al seguro social.

La vicepresidenta Rosario Murillo aseveró que Nicaragua no quiere volver a manchar la bandera azul y blanco con sangre de hermanos.

Con el objetivo de sembrar el odio y la zozobra delincuentes cometen crímenes contra la familia, los jóvenes, la patria, que tanto costó unir, reconciliar y trascender sus rencores propios de las guerras y los conflictos del pasado, aseveró Murillo.

Según constató Prensa Latina, miles de nicaragüenses marcharon de forma pacífica en los últimos días en respaldo a las políticas del gobierno y en contra de la violencia.

Las tensiones han calado a tal punto que las autoridades reportan al menos 10 personas asesinadas, entre ellas adolescentes, jóvenes, policías, civiles y un periodista mientras cumplía su labor.

Minúsculos grupos vandálicos atacaron medios de comunicación, ambulancias, clínicas móviles, comercios, autos, instituciones gubernamentales, viviendas familiares y espacios públicos, según imágenes divulgadas por medios periodísticos locales y comprobadas por Prensa Latina en el terreno.

Son trágicos y dolorosos estos momentos que atraviesa Nicaragua, donde la minoría continúa su asonada egoísta y asedia el buen corazón de las mayorías, que queremos trabajar con seguridad y derechos creando bienestar, agregó la vicemandataria.

El diálogo resulta el único camino para la estabilidad del país, según afirmó el presidente Daniel Ortega durante una comparecencia televisada en cadena nacional.

El mandatario manifestó la disposición del Ejecutivo de retomar las conversaciones con el sector privado sobre las mencionadas reformas para contribuir a la paz, la seguridad, el trabajo y tranquilidad de las familias.

Ortega reconoció el derecho de la minoría a criticar, pero no a conspirar para destruir, promover la violencia y peor aún buscar en Estados Unidos a los grupos políticos más extremistas, racistas y exterminadores, para que financien planes de desestabilización en el país.

Al respecto denunció que las recientes protestas fueron infiltradas por vándalos, lo cual criminaliza las manifestaciones de los jóvenes, muchos de los cuales desconocen a los verdaderos promotores de estos crímenes.

En este contexto, los trabajadores apoyan el diálogo entre el sector público-privado y defienden las medidas para garantizar la restitución de derechos sociales a los y fortalecer el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social.

A pesar de la disposición del gobierno para abordar en consenso las reformas, los actos de violencia continúan en el país, lo cual para muchos pone en evidencia los verdaderos intereses de los grupos vandálicos.

El jefe de Estado resaltó la importancia de que la juventud conozca la historia, el dolor, el terror, la tragedia de las guerras vividas en Nicaragua para que valore y defienda la paz que goza desde 2007. (Yanet Llanes Aleman, PL)

Así lo refleja TeleSur

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *