Dialogan en Las Tunas sobre el arte del clown en Iberoamérica

23 de Mar de 2018
   60
Dialogan en Las Tunas sobre el arte del clown en Iberoamérica

En el diálogo se profundizó en la realidad del clown en países de Iberoamérica. (ACN Foto /Yaciel Peña de la Peña).

Las Tunas.- La especialidad del clown, desde el fin supremo de dialogar con el público y provocar emociones, combina técnicas y estilos adaptables, dependiendo de las realidades y los contextos en los que se desarrolla.     

Esta fue la premisa que dio pie al debate en uno de los espacios teóricos más esperados del Cuarto Taller internacional de Payasos, que desde el día 21 y hasta el 25 de marzo se realiza en esta ciudad.


El conversatorio se acercó a la realidad del clown en países de Iberoamérica, y sobresalieron temáticas como el clown para adultos, la necesidad del intercambio creativo entre los artistas y la concepción de la estética del clown.

Como reto se impone la dignificación de un arte en desarrollo y que a gran escala, continúa ganando adeptos en las tablas cubanas e internacionales.


Entre los participantes del encuentro hubo representación de las compañías mexicanas Atanasia y Tropa Cachivaches, Ñame, Ñame de Colombia, y Amares Social Clown de Uruguay.

También asistieron integrantes de los grupos Asociación Cultural Irreal Teatro, de El Salvador, desde Colombia Labaclown y el granadino de España Niumpaloal´arte.

Para este 23 de marzo en el horario vespertino el Centro Cultural Teatro Tuyo acogerá una muestra de resultados de los talleres creativos desarrollados en las primeras jornadas del evento.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *