Conferencias de España y Lao cierran cita de ciencias penales en Cuba

16 de Mar de 2018
   24

Conferencias de España y Lao cierran cita de ciencias penales en CubaLa Habana.- El XIV Encuentro Internacional de Ciencias Penales concluye hoy en el Palacio de Convenciones de La Habana con conferencias magistrales de profesionales de España y Lao.

Al filo del mediodía, la doctora Esther Hava, catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Cádiz, España, disertará sobre La tutela penal del medio ambiente y la biodiversidad: Retos en Centroamérica y el Caribe.

En tanto, el doctor Khamsan Souvong, Procurador Supremo del Pueblo en la República Democrática Popular Lao, ofrecerá una ponencia sobre el fortalecimiento de la cooperación en el combate efectivo al tráfico trasnacional de drogas.

Inaugurado el miércoles último, el XIV Encuentro Internacional de Ciencias Penales congrega a especialistas de una treintena de países y aboga por el fortalecimiento de nexos entre naciones para combatir la criminalidad.

Así lo expresó el fiscal nacional del Ministerio Público de Chile, Jorge Abbott, quien calificó el evento de importante plataforma de aprendizaje para profesionales de esta área.

fiscal nacional del Ministerio Público de Chile, Jorge Abbott
Igualmente, Abbott abogó por robustecer las relaciones en ciencias penales entre Santiago de Chile y La Habana, al término de un encuentro con el fiscal general de la República de Cuba, Darío Delgado.

fiscal nacional del Ministerio Público de Chile, Jorge Abbott con con el fiscal general de la República de Cuba, Darío Delgado. La trata de personas, la corrupción y el lavado de dinero son otros de los temas analizados por expertos de América Latina, Asia y Europa durante tres días de debates.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *