Cuba prioriza producción de envases y embalajes

15 de Mar de 2018
   31

Cuba prioriza producción de envases y embalajes

La Habana.- Cuba prioriza hoy la producción de envases y embalajes, un sector de gran importancia para el desarrollo económico de la nación caribeña, aseguraron autoridades del ramo.

Tal apartado es considerado significativo por constituir un sustento de otras producciones que acompañan sectores tan importantes como el agroalimentario.

En tal sentido, el país cuenta con una política para incidir en el desarrollo de la industria productora de envases y embalajes, declaró a Prensa Latina Yamilin González, directiva del Ministerio de Industrias.

Incrementar el uso de las capacidades productivas existentes, así como priorizar las producciones que aseguran la actividad exportadora, el desarrollo agroalimentario y la venta de materiales de construcción, están entre los objetivos de dicha política, subrayó.

Hasta el 2017, detalló, se logró incrementar el aprovechamiento de las capacidades productivas, evidenciándose los mayores crecimientos en envases de papel, cartón y plásticos.

González puntualizó, que el año pasado cerró con un 23 por ciento de crecimiento de la producción nacional con relación al 2012 y decrecieron las importaciones de envases en 11 puntos. De tal forma, la producción nacional satisface el 57 por ciento de la demanda solvente.

También se incrementó la demanda de envases y se potenció la recuperación de los mismos.

Al respecto, ejemplificó, que para los ministerios de la Industria Alimentaria y de la Agricultura se estableció la reutilización en el 2018 del 30 por ciento de los bidones de 208 litros metálicos y plásticos recibidos en el 2017.

También se controlan las inversiones que influyen en el desarrollo de la industria productora de envases y embalajes. Del 2013 hasta el 2017 se ejecutaron un total de 136 millones de pesos (paritario con el dólar al cambio oficial) en inversiones, resaltó la directiva.

Aun cuando se ha avanzado, opinó, no se han logrado materializar todas las inversiones identificadas, siendo las que más impactan las de envases de vidrio, aluminio y flexibles esta última en negociación con nuevos socios identificados.

Entre las principales acciones para continuar la implementación de la política, están priorizar las inversiones y negocios conjuntos para el desarrollo de la industria productora, así como continuar identificando posibilidades de reutilización de envases, elaborando procedimientos e indicaciones para implementarla por sectores, remarcó. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *