Cuba prioriza producción de envases y embalajes

15 de Mar de 2018
   3
Portada » Noticias » Cuba » Cuba prioriza producción de envases y embalajes

Cuba prioriza producción de envases y embalajes

La Habana.- Cuba prioriza hoy la producción de envases y embalajes, un sector de gran importancia para el desarrollo económico de la nación caribeña, aseguraron autoridades del ramo.

Tal apartado es considerado significativo por constituir un sustento de otras producciones que acompañan sectores tan importantes como el agroalimentario.

En tal sentido, el país cuenta con una política para incidir en el desarrollo de la industria productora de envases y embalajes, declaró a Prensa Latina Yamilin González, directiva del Ministerio de Industrias.

Incrementar el uso de las capacidades productivas existentes, así como priorizar las producciones que aseguran la actividad exportadora, el desarrollo agroalimentario y la venta de materiales de construcción, están entre los objetivos de dicha política, subrayó.

Hasta el 2017, detalló, se logró incrementar el aprovechamiento de las capacidades productivas, evidenciándose los mayores crecimientos en envases de papel, cartón y plásticos.

González puntualizó, que el año pasado cerró con un 23 por ciento de crecimiento de la producción nacional con relación al 2012 y decrecieron las importaciones de envases en 11 puntos. De tal forma, la producción nacional satisface el 57 por ciento de la demanda solvente.

También se incrementó la demanda de envases y se potenció la recuperación de los mismos.

Al respecto, ejemplificó, que para los ministerios de la Industria Alimentaria y de la Agricultura se estableció la reutilización en el 2018 del 30 por ciento de los bidones de 208 litros metálicos y plásticos recibidos en el 2017.

También se controlan las inversiones que influyen en el desarrollo de la industria productora de envases y embalajes. Del 2013 hasta el 2017 se ejecutaron un total de 136 millones de pesos (paritario con el dólar al cambio oficial) en inversiones, resaltó la directiva.

Aun cuando se ha avanzado, opinó, no se han logrado materializar todas las inversiones identificadas, siendo las que más impactan las de envases de vidrio, aluminio y flexibles esta última en negociación con nuevos socios identificados.

Entre las principales acciones para continuar la implementación de la política, están priorizar las inversiones y negocios conjuntos para el desarrollo de la industria productora, así como continuar identificando posibilidades de reutilización de envases, elaborando procedimientos e indicaciones para implementarla por sectores, remarcó. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

Trabajadores agropecuarios, es hora de decir que sí se puede

En Las Tunas, el sector agropecuario es uno de los más cuestionados por el pueblo, por la incapacidad demostrada de producir los alimentos que requiere la población, al menos los que se corresponden con el clima y la geografía de estas tierras.

Generalizarán prácticas agroecológicas en la producción de alimentos

El fomento de la cultura agroecológica en la sociedad cubana es una responsabilidad del Ministerio de la Agricultura, de conjunto con sus similares de Educación, Educación Superior, Cultura y Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, así como las formas asociativas vinculadas a la producción agropecuaria y forestal.

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *