Abiertos colegios electorales de Las Tunas

11 de Mar de 2018
   32
Portada » Noticias » Las Tunas » Abiertos colegios electorales de Las Tunas

Las Tunas.- Con el amanecer de este 11 de marzo llega para los electores de la provincia de Las Tunas la posibilidad de ejercer su derecho al voto durante los comicios en los que se elegirán los delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular y los diputados al Parlamento Cubano.

Según la lista actualizada, acudirán a las urnas poco más de 403 mil personas, y de ellas, cinco mil 262 son jóvenes que cumplieron los 16 años después del 26 de noviembre de 2017, cuando se eligieron los 668 delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular.

Como ocurre de manera habitual en cada proceso eleccionario, en todo el territorio se impartieron varias acciones de capacitación, las cuales involucraron a las ocho mil 774 autoridades designadas en las circunscripciones, los distritos, municipios y la provincia.


En los últimos meses también se adiestraron alrededor de un millar de tuneros que participan en los diferentes pasos como informáticos, supervisores, colaboradores y miembros de los grupos de recepción y cómputo de la información.

Así lo confirmó Yoan Arzuaga Rodríguez, vicepresidente de la Comisión Electoral Provincial, quien puntualizó que desde hace varios días se garantizaron los recursos materiales necesarios para el éxito de la gran jornada electoral del domingo.

Entre ellos sobresalen los grupos electrógenos, el transporte, las luminarias, los documentos oficiales, las mesas, sillas, urnas, los cubículos para el llenado de las boletas, lápices, radios, teléfonos y los símbolos patrios.

En los mil 286 colegios electorales están seleccionados los pioneros que custodiarán las urnas, lo que constituye un claro ejemplo de la transparencia de los comicios en Cuba y la confianza en las nuevas generaciones, así como la seguridad ciudadana que impera en todo el país.


La mayoría de esos sitios está ubicada en escuelas, consultorios médicos e instalaciones sociales y en ellos los votantes tendrán el asesoramiento de los miembros de cada mesa electoral pues en esta oportunidad se recibirán dos boletas diferentes.

Cada tunero, con capacidad legal para efectuar el voto, puede elegir por uno, por varios o por todos los candidatos.  Si el elector decide votar por uno o varios de los propuestos, hará una cruz en el espacio correspondiente, y si quiere hacerlo por todos, marcará una cruz en el círculo que aparece al centro de la boleta.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *