Nueva película cubana brinda importante lección de vida

1 de Mar de 2018
   92

Nueva película cubana brinda importante lección de vidaLa Habana.- Las principales salas de cine de Cuba proyectan desde hoy el drama ¿Por qué lloran mis amigas?, un largometraje de la realizadora cubana Magda González, con el cual nadie se sentirá ajeno.

Mucho se habla del respeto a la diferencia en la actualidad, pero pocos tienen el valor de asumirla o aceptarla, y el guión de la joven Hannah Imbert elude los precipicios del pesimismo para concentrarse en lo esencial: cuan corta es la vida y cuánto mejor nos sentiríamos si viviéramos a gusto.

Realizadora cubana Magda González Por supuesto, defender lo que creemos o amamos implica valentía, y por encima de todo honestidad, un valor crucial en la trama para desenmascarar estereotipos y concepciones, facilitar el entendimiento, tender puentes reales entre corazones humanos y demostrar la importancia de la amistad.

El escaso presupuesto obligó a la realizadora a concentrarse mayormente en una locación, sin embargo, la dirección de arte de Tomás Piard y las fabulosas actuaciones de Luisa María Jiménez, Edith Massola, Amarilys Núñez y Yasmín Gómez, se roban la atención fácilmente.

Actriz Yasmín Gómez Intensas, emocionantes, profundas, convencidas y convincentes, así aparecen estas cuatro mujeres con diálogos que convocan continuamente a la reflexión, a la conciencia, y que no excluyen a nadie porque reflejan conflictos y anhelos universales.

La película de 82 minutos narra el rencuentro de cuatro amigas luego de 23 años sin verse, hecho que les obliga a realizar un repaso de sus vidas y de los propios lazos entre ellas.

Merecen destaque además las actuaciones especiales de Patricio Wood, Paula Alí, Ariadna Álvarez, Nestor Jiménez Jr. y Roque Moreno, así como la excelente composición musical de Juan Antonio Leyva y Magda Rosa Galbán.

¿Por qué lloran mis amigas? es una obra para reír y llorar, pero sobre todo para pensar, sobre la diversidad, la amistad, la honestidad, pilares indispensables para comprender y, en gran medida, para ser felices. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *