Desarrollan azucareros de Las Tunas proceso previo a su conferencia nacional

13 de Feb de 2018
   58

Desarrollan azucareros de Las Tunas proceso previo a su conferencia nacionalLas Tunas.- El sindicato azucarero en la provincia de Las Tunas desarrolla un proceso orgánico de fortalecimiento de todas sus estructuras, cuya primera conferencia municipal se realizará en el territorio de Jesús Menéndez,  el 16 de este mes, previo a los eventos provincial en junio próximo y al nacional que será en octubre de este año, en La Habana.

Los encuentros a este nivel tendrán lugar luego de efectuar procesos similares en las secciones y Buroes sindicales del sector, con el objetivo de profundizar en los compromisos productivos, su proyección y el funcionamiento de las organizaciones afirmó Carmen Tamayo Pérez, la secretaria sindical en la provincia.

Aseguró que actualmente están más fortalecidas las estructuras de base lo que propicia un mejor funcionamiento sindical  y un a mejor representación de los trabajadores.

El proceso se desarrolla con mejores condiciones en materia de atención al hombre, la ropa y el calzado de los trabajadores tienen mayor calidad, han mejorado la alimentación y las condiciones de los locales; al tiempo que  se han declarado  áreas protegidas de accidentes laborales y los comedores con la condición de Modelo, precisó.

Se refirió a la responsabilidad del movimiento obrero con el desarrollo de la zafra azucarera y la recuperación del atraso, motivado por las afectaciones en los cortes, debido a la humedad del suelo; pero ya se continúa trabajando en los campos y se reinició la molienda en las industrias azucareras que había paralizado sus maquinarias.

Desde el sindicato se trabaja para lograr una mayor motivación de los trabajadores que hacen zafra, para ello se tiene implementado el reglamento de emulación, que  incluye la estimulación semanal en cada área y colectivo del sector, lo que constituye un incentivo para alcanzar mejores resultados, añadió  la representante sindical.

Bajo el lema Unidad, producción, diversificación y eficiencia se realizará la primera Conferencia nacional del sindicato azucarero, en la cual Las Tunas estará representada por 22 delegados, de todas las actividades del sector, entre los que  sobresalen dos elegidos de forma directa en reconocimiento a sus resultados.

Son ellos Omar Alonso Cabrera, de la Unidad de producción cooperativa, UBPC Velazco 20, la más destacada del territorio y José Caballero Carballosa, de la Unidad de base Central azucarero Majibacoa, innovador  y premio de Mayor impacto de la Anir, quienes desde cada uno de sus puestos contribuyen a la actualización del modelo económico, que constituye la herramienta principal para el desarrollo del país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *