Comienza en Las Tunas Radio Festival Online Ultrasonido 2018

13 de Feb de 2018
   18
Portada » Noticias » Cultura » Comienza en Las Tunas Radio Festival Online Ultrasonido 2018

(Tiempo21/Foto Angeluis)

Las Tunas.- Con un taller sobre la comunicación de los deportes en la radio, comenzó hoy la segunda edición del Radio Festival Online Ultrasonido 2018, con sede en esta ciudad del 13 al 17 de febrero.

El taller fue conducido por el periodista y comentarista deportivo Albert Blanco Zayas de la emisora provincial Radio Victoria, siendo el vínculo del deporte con el medio, el tema al que se dedica el Día Mundial de la Radio, este 13 de febrero.

La cita constituyó un homenaje al gran Ramón «Piti» Rivera, ejemplo de narrador y comentarista deportivo en Cuba, y centró el debate en temáticas tan puntuales como la necesidad de especialización en los profesionales de la prensa.

Asimismo se abordaron los valores noticia en la redacción deportiva, y las técnicas y estilos del lenguaje radial, entre otras aristas.

También fue la apertura del Foro Online, que posibilitó un intercambio entre realizadores del medio de todo el país, quienes desde la plataforma digital escucharon y debatieron las obras en concurso, comenzando por el apartado de los informativos.

Esta noche será la inauguración de la exposición bipersonal Convergencias de los artistas de la plástica Junior Fernández y Yahiron Villalobo en la galería de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), como preludio a la gala de apertura de Ultrasonido 2018, La radio eres tú, en la Plaza Martiana en esta ciudad.

La segunda edición del Radio Festival Online Ultrasonido está dedicada a la salvaguarda del patrimonio sonoro y a las personalidades de Iván Pérez Ramírez, Rogelio Castillo Moreno, Jorge Carbonell López y Laraine Ortiz Curbeira, radialistas que han sentado cátedra en su profesión.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Los Leñadores doblegan a las Avispas

Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.

Más leido

Otras Noticias

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *