Hospital provincial de Las Tunas sigue prioridades en su proceso inversionista

10 de Feb de 2018
Portada » Noticias » Hospital provincial de Las Tunas sigue prioridades en su proceso inversionista

Hospital provincial de Las Tunas sigue prioridades en su proceso inversionistaLas Tunas. El Servicio de Información en las afueras del hospital provincial Ernesto Guevara, junto a Anatomía Patológica, serán las inversiones más importantes este año en el principal centro de salud de Las Tunas, mientras prevén proseguir la restauración de salas con prioridades para los servicios de la maternidad y perinatología.

Viviana Gutiérrez, directora del centro asistencial destacó que el 2017 fue un año de cambios importantes en estructura y revisión de protocolos de atención.

«Se hicieron cambios muy importantes como los de la sala D4 de Geriatría, que es un Lineamiento del Partido, la geriatrización de los servicios para la atención al adulto mayor y se abrió el área de esterilización, clave para la institución.

«El lateral oeste del hospital también fue transformado y es un contorno esencial porque ahí drenan todos los servicios ingenieros que mantienen la vitalidad hospitalaria; así como cinco salas que fueron reparadas con pintura, baños sanitarios que se cambiaron; sobre todo fueron sustituidas tasas sanitarias, desagües».

En estos momentos falta el clima central para la inauguración de la nueva Sala de Terapia Intensiva, una de las inversiones más importantes que acometió el centro en 2017, pues depende de empresas holguineras, pero ubicarán como solución alternativa y temporal aires acondicionados conocidos como Split.

La directora del Hospital Guevara además explicó que al cierre de 2017 crecieron las atenciones médicas a los pacientes graves por el impacto del envejecimiento poblacional y los indicadores del centro mostraron resultados positivos. 

«Durante 2017 operamos 23 mil pacientes con un índice de reintervención de 0.01, y logramos una tasa de mortalidad infantil de 3,2 con una reducción. A pesar de dos fallecidas de forma súbita, reportadas al inicio de 2017, la tasa de mortalidad materna se mantuvo los meses siguientes en cero, aun cuando fue alta la morbilidad de estas pacientes.  

«Se mantiene un hospital lleno a un 95 por ciento el índice ocupacional, y cerró el año con 93 por ciento, por lo que tomaremos algunas medidas para que este 2018 haya una mejor disponibilidad de camas hospitalarias».

El arribo al conocido popularmente como Guevara, de nueva tecnología en áreas de servicios ingenieros, así como de procederes y exámenes médicos, contribuyó sobre todo a prestaciones y diagnósticos más certeros en prestaciones de laboratorio clínico e imagenología.

¿Cuáles serán las prioridades del hospital este año?

«La primera causa de muerte en la provincia es el cáncer, por tanto todas las especialidades se enfocarán en la parte preventiva y soluciones de problemas hospitalarios en los laboratorios de Anatomía Patológica con el tema biopsias, resultados.

«También está entre las proyecciones de este año el Servicio de Hemodiálisis que es ambulatorio y genera insatisfacciones por encontrarse en una quinto planta; debe bajar a un segundo nivel tras la mudanza a un Hospital Psiquiátrico del servicio de agudos para pacientes con problemas y enfermedades psiquiátricas».

Hoy el Hospital Provincial de Las Tunas reporta mayor estabilidad en su personal de asistencia médica y apuesta por continuar el desarrollo de las especialidades y mejorar la calidad de la atención con más de 300 residentes en formación.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *