Biblioteca provincial José Martí en favor de la digitalización

4 de Feb de 2018
   72

Biblioteca provincial José Martí en favor de la digitalizaciónLas Tunas.- La tecnología al servicio del desarrollo cultural es un beneficio del que disfruta la Biblioteca provincial José Martí en esta ciudad.

Esta institución ha transcurrido un período de digitalización de casi cinco años, y aunque el camino no ha sido fácil de recorrer, en la actualidad las bondades son evidentes.

Facilitar la solicitud de préstamos, una mayor accesibilidad del público a materiales digitales, y un sistema que regula hasta los procesos internos de la institución, son solo algunas de las ventajas.

«Como la biblioteca cuenta con una gran diversidad de documentos, bibliografía, toda esa información se ha ido digitalizando, y así hemos intentado que todo el trabajo bibliotecario que se realiza manualmente, ahora se haga mediante la tecnología.

«En plataforma digital contamos con información de los periódicos de la provincia, de artistas tuneros, y tenemos además una base destinada a mantener actualizados los números de la Gaceta», comentó a Tiempo21 Yulexis Fernández Ávila, el ingeniero informático de la Biblioteca José Martí.

Existe asimismo una colaboración con la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en la provincia, a través de la cual los que deseen pueden llevar al centro su obra en formato digital para ingresarla en una base de datos destinada a ellos.

Aunque las condiciones técnicas no son las más ideales para el pleno funcionamiento del programa, su aplicación ha revolucionado el sistema de trabajo de la institución.

Una muestra de la mejoría que puede significar para el universo cultural, como para tantos otros, la aplicación de las nuevas tecnologías.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *