Se prepara Las Tunas para la aplicación de estudio sobre calidad de la Educación

Portada » Noticias » Se prepara Las Tunas para la aplicación de estudio sobre calidad de la Educación

Se prepara Las Tunas para la aplicación de estudio sobre calidad de la EducaciónLas Tunas.- De cara al Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) de la calidad de la Educación en diversos países de la región, próximo a desarrollarse en el 2019, Cuba acomete acciones encaminadas a fortalecer el trabajo en la Enseñanza Primaria, fundamentalmente en las asignaturas de Matemática, Español y Ciencias Naturales.

Así señaló Rolando Forneiro, Viceministro de Educación, durante la visita a la provincia de Las Tunas del grupo de ayuda metodológica, que analizó y evaluó  la preparación del territorio para participar en la antesala a la aplicación masiva en el siguiente calendario.

En la prueba piloto prevista para el mes de abril se contemplarán evaluaciones escritas a estudiantes de tercer y sexto grados en algunas escuelas del territorio escogidas al azar, con el objetivo de diagnosticar las principales dificultades y erradicarlas antes de la comprobación internacional.

El ERCE es el estudio educativo a gran escala más importante de Latinoamérica, que evalúa el aprendizaje de los estudiantes en distintas áreas e identifica factores asociados al mismo, haciendo uso de pruebas estandarizadas y cuestionarios de contexto.

Al término del primer periodo del curso escolar, el Ministerio de Educación en Cuba también se propone evaluar la aplicación de las nuevas estrategias de trabajo implementadas a partir del 4 de septiembre de 2017 con la puesta en vigor del Tercer Perfeccionamiento.

En Las Tunas ese muestreo se efectuará del 12 al 17 de marzo con visitas a clases, revisión de la documentación necesaria en las escuelas, entrevistas a docentes, estudiantes, padres y directivos, y comprobaciones de conocimiento.

Constituye prioridad en el territorio preparar a los estudiantes de cuarto año de las dos escuelas pedagógicas en ambos procesos evaluativos, para que durante sus prácticas laborales o como egresados, asuman debidamente su función en cada una de las instituciones educativas donde se desempeñen.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *