Se prepara Las Tunas para la aplicación de estudio sobre calidad de la Educación

2 de Feb de 2018
   9
Portada » Noticias » Educación » Se prepara Las Tunas para la aplicación de estudio sobre calidad de la Educación

Se prepara Las Tunas para la aplicación de estudio sobre calidad de la EducaciónLas Tunas.- De cara al Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) de la calidad de la Educación en diversos países de la región, próximo a desarrollarse en el 2019, Cuba acomete acciones encaminadas a fortalecer el trabajo en la Enseñanza Primaria, fundamentalmente en las asignaturas de Matemática, Español y Ciencias Naturales.

Así señaló Rolando Forneiro, Viceministro de Educación, durante la visita a la provincia de Las Tunas del grupo de ayuda metodológica, que analizó y evaluó  la preparación del territorio para participar en la antesala a la aplicación masiva en el siguiente calendario.

En la prueba piloto prevista para el mes de abril se contemplarán evaluaciones escritas a estudiantes de tercer y sexto grados en algunas escuelas del territorio escogidas al azar, con el objetivo de diagnosticar las principales dificultades y erradicarlas antes de la comprobación internacional.

El ERCE es el estudio educativo a gran escala más importante de Latinoamérica, que evalúa el aprendizaje de los estudiantes en distintas áreas e identifica factores asociados al mismo, haciendo uso de pruebas estandarizadas y cuestionarios de contexto.

Al término del primer periodo del curso escolar, el Ministerio de Educación en Cuba también se propone evaluar la aplicación de las nuevas estrategias de trabajo implementadas a partir del 4 de septiembre de 2017 con la puesta en vigor del Tercer Perfeccionamiento.

En Las Tunas ese muestreo se efectuará del 12 al 17 de marzo con visitas a clases, revisión de la documentación necesaria en las escuelas, entrevistas a docentes, estudiantes, padres y directivos, y comprobaciones de conocimiento.

Constituye prioridad en el territorio preparar a los estudiantes de cuarto año de las dos escuelas pedagógicas en ambos procesos evaluativos, para que durante sus prácticas laborales o como egresados, asuman debidamente su función en cada una de las instituciones educativas donde se desempeñen.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *