Leonas al combate

1 de Feb de 2018
   50

Leonas al combateLas Tunas.- Las multicampeonas nacionales de la Primera categoría del hockey femenino en la provincia de Las Tunas lucharán su medalla de oro número 19 en el Campeonato Nacional, que tendrá lugar en Ciego de Ávila del 2 al 9 de febrero.

Las 16 jugadoras, partirán hacia la ciudad de la piña, siete de ellas miembros activas del equipo nacional y otras perspectivas inmediatas, junto a los entrenadores Rolando Medina y Jorge Nieves.

El equipo entrena desde hace dos semanas en las canchas de la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) Carlos Leyva Gonzalez, elemento favorable en busca de la adaptación al terreno de arcilla (en el equipo nacional se entrena en sintético) y la cohesión entre las atletas, expresó Rolando Medina.

Yunia Milanés Márquez, miembro del equipo nacional y campeona centroamericana, considera que entre sus fortalezas está la unión y la hermandad que pevalece entre todas, así como dotar a las de niveles inferiores de consejos, experiencias y conocimientos adquiridos en La Habana.

Leonas al combate«Yo veo al equipo muy bien, con mucha peparación y disciplina, nuestra meta es mantener el primer lugar a nivel de país y poner en alto a la provincia».

«En los entrenamientos topamos unas categorías con otras priorizando el juego como tal y sobre todo la jugada del penalty-corner para que nos salga bien en la competencia», comentó.

Yordalia Duquerne, «la melliza», a sus 35 años está entre las atletas más experimentadas de la lid y opina que su equipo resalta a nivel nacional por la fortaleza y el arrojo a la hora de competir. «Considero que es una posibilidad real el mantenernos en el primer puesto aunque no quisiera caer en falta de modestia ni en subestimar al contrario.»

Según el entrenador principal Rolando Medina el equipo ha vencido las metas trazadas desde el punto técnico-táctico con el juego diario en las canchas tuneras.

«La mayor dificultad que tengo está en la hora de formar el equipo regular, porque el nivel de las muchachitas es muy alto y no puedo ser injusto con ninguna de ellas. He movido atletas delanteras para la defensa y otras posiciones en busca de que todas estén presentes en las competencias».

Las Leonas, como son conocidas por el carácter que muestran a la hora del juego, se enfrentarán este año a los equipos de Villa Clara, actual medalla de plata, Sancti Spíritu, Ciego de Ávila, Camaguey y Santiago de Cuba, este último actual bronce.

El equipo fue abanderado este miércoles en la EIDE Carlos Leyva González, de esta oriental provincia, junto al masculino de Primera Categoría que se enfrentará a certámenes semejantes a mediado de mes y los equipos de fútbol escolar y juvenil que estarán en los eventos clasificatorios en la primera etapa del Nacional.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *