Del Caribe soy y a Manatí vengo: por la tradición cultural

31 de Ene de 2018
   3
Portada » Noticias » Cultura » Del Caribe soy y a Manatí vengo: por la tradición cultural
Del Caribe soy y a Manatí vengo: por la tradición cultural

El proyecto Del Caribe soy y a Manatí vengo: por la tradición cultural imbrica a la familia. (Tiempo21/Foto: Rey Betancourt)

Las Tunas.- La filial de la Fundación Nicolás Guillén en la provincia de Las Tunas, se consolida como una de las principales instituciones impulsoras del desarrollo cultural en el territorio.

Una amplia agenda de proyectos socioculturales distingue el quehacer del centro, que llega desde las zonas urbanas hasta las más intrincadas y, asimismo, a la totalidad de los grupos etarios.

Muestra de ello es la sede de la filial instituida en el municipio de Manatí, sitio desde el cual, se desarrolla una programación que responde a su misión social.

En ella destaca el proyecto del Caribe soy y a Manatí vengo, del que devino la Compañía El Hormiguero, con excelentes resultados desde su surgimiento.

Julia Griffin Benet, presidenta de la sede de la Fundación Nicolás Guillén en Manatí, comenta que la creación del proyecto fue con el fin de preservar las tradiciones de la comunidad anglocaribeña y francófona de la región.

Declaraciones de Julia Griffin Benet

Descargar audio

«Además es de carácter multisectorial, pues trabaja en colaboración con la dirección municipal de Salud, Deporte, y Cultura, y con el apoyo de las autoridades del Gobierno y el Partido Comunista en el territorio».

Del Caribe soy y a Manatí vengo se ha afianzado como proyecto sociocultural, con un saber hacer que traspasa fronteras, y llega a otras provincias y municipios, siempre, tras la defensa de nuestras raíces y tradiciones.

/ymp/

 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Las Tunas: 229 años de historia

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *