Aumento salarial beneficiará a 13 millones de venezolanos

3 de Ene de 2018
   48

Aumento salarial beneficiará a 13 millones de venezolanosCaracas.- El aumento salarial decretado por el presidente Nicolás Maduro el último día del año 2017 beneficiará a 13 millones de trabajadores, aseguró hoy el ministro del Proceso Social del Trabajo, Néstor Ovalles.

El ajuste es el número 20 durante el gobierno de Maduro y el 42 aplicado por los gobiernos bajo la Revolución Bolivariana, precisó Ovalles en declaraciones durante el programa Punto de Encuentro, que transmite Venezolana de Televisión.

Aclaró el titular que con el nuevo aumento de 40 por ciento, el salario mínimo pasó de 177 mil 507 bolívares a 248 mil 510,4 bolívares, mientras que el cálculo del bono de alimentación subió a 61 unidades tributarias, para situarse en 549 mil bolívares (un dólar equivale a 2700 bs. aproximadamente).

Ovalles precisó que ahora el ingresó mínimo legal, que abarca el salario mínimo y el bono de alimentación, a partir del 1 de enero se ubica en 797.510,4 bolívares, luego de estar fijado en 456 mil 507,4 bolívares.

Estas medidas se corresponden con la política de protección social a la población que ejecuta el gobierno bolivariano para enfrentar los efectos de la agresión económica de que es víctima el pueblo venezolano.


Además del aumento del salario, también el gobierno decretó un alza de las pensiones, las cuales se elevarán de 177 mil 507,4 bolívares hasta 248 mil 510,4, mientras que el bono de guerra económica, que actualmente se ubica en 53 mil 252,23 subirá hasta 99 mil 404,2 bolívares.

Los pensionados recibirán a partir de enero 347 mil 914,50 bolívares, de acuerdo con el alza decretada por Maduro.

Por otra parte, los trabajadores venezolanos trabajarán para que los aumentos salariales decretados por el gobierno bolivariano se reviertan en una satisfacción para ellos y sus hogares, según expresó Carlos López, miembro de la Asamblea Nacional Constituyente.

Este martes fue anunciada la idea de presentar ante la Asamblea Nacional Constituyente un proyecto de ley para proteger el salario de los trabajadores.

Así lo manifestó López, también coordinador de la Central Bolivariana de Trabajadores, cuando dijo que esa protección estará apoyada en los Consejos Locales de Abastecimiento Productivo y la Ley de los Consejos Productivos de los Trabajadores.

Con el fin de defender el salario de las familias venezolanas y frenar la especulación, el dirigente gremial dijo que propondrán al fiscal general, Tarek William Saab, la creación de fiscales especiales para el control de los precios.

Recordó que se trata de un problema que «drena a diario la cartera de los venezolanos y que tiene una tendencia alcista injustificada cada vez que el gobierno aumenta los salarios».

mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *