Vivienda de Puerto Padre compite por Premio Nacional de Conservación

16 de Abr de 2019
   63

Las Tunas.- La casa vernácula de la calle 24 de Febrero, en la ciudad de Puerto Padre, resultó nominada al Premio Nacional de Conservación de 2019, que se entregará el próximo 18 de abril en La Habana.

El inmueble, que pertenece a Francisco Ramón Álvarez Suárez, resalta por el apego a las características arquitectónicas con que fue edificada, así como la existencia en su interior de muebles y objetos comunes que pertenecieron a los primeros propietarios y que aún mantienen su valor de uso.

Tania Fernández Cervantes, directora de la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos en Las Tunas, refirió sobre cómo esta nominación se conecta con las actividades previstas que se desarrollan en la provincia por el día de estos lugares con valor patrimonial.

«El trabajo de nosotros este año está encaminado mundialmente al patrimonio paisajístico y rural, que vamos a celebrar en un acto el día 25 en Puerto Padre porque desde la oficina se trabajó para dos expedientes, uno en restauración y otro en conservación, así que estaremos por allá visitando ambos lugares.

«Destacar que la casa también tiene valores patrimoniales porque en ella vivió la esposa de uno de nuestros generales mambises más importantes de las guerras de independencia, o sea, que está relacionada además con la historia, que ha pasado de generación en generación».

La provincia de Las Tunas solo ha sido nominada en dos ocasiones, una en el 2011 con la rehabilitación y reapertura del Hotel Cadillac, con tercera mención en conservación; y en el 2013 en la misma categoría por el Sindicato azucarero con arquitectura vernácula del municipio de Amancio.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *