Talleres de repentismo infantil cierran el curso con excelentes resultados

4 de Jun de 2019
   109

Las Tunas.- Con excelentes resultados cerraron el curso los talleres especializados de repentismo infantil en la provincia de Las Tunas, que tienen espacio en los municipios con la guía de reconocidos cultores de la décima en sus múltiples expresiones.

El desarrollo de la gira provincial con el apoyo de la Dirección de Educación, y la participación en eventos a nivel de país avalan los resultados del proceso, como uno de los más sólidos de los que se impulsa en el país.

Leonel José Pérez Peña, Especialista provincial de música y coordinador provincial de los talleres desde la Casa Iberoamericana de la Décima dijo que «durante el curso escolar 2018-2019, los niños que integran estos talleres han estado involucrados en una serie de actividades que demuestran la valía de estos talleres y los resultados técnico-artísticos que van alcanzando los estudiantes.

«Se hizo por ejemplo la gira provincial en coordinación con la Dirección de Educación, donde hubo una interacción entre los talleres. Comenzamos por Majibacoa durante la semana de la cultura de allí, luego fuimos a Menéndez, Puerto Padre.

«Otro de los resultados es que en todas las Cucalambeanas de base y municipales han estado presentes tanto en los espectáculos infantiles como en otras acciones. También se efectuó el concurso Eduardo Saborit y ya están representando a Las Tunas tres alumnas en el programa Palmas y Cañas, electas para la gran final de esta competencia».

La provincia de Las Tunas fue además la de mayor representación en el encuentro nacional de los talleres de repentismo, con diez exponentes de la manifestación, y donde obtuvieron el reconocimiento del Consejo Nacional de Casas de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Décima y el verso improvisado que avalaron los resultados del territorio.

Durante el aprendizaje y ejercicio de este arte no solo se aprenden las técnicas, también es el rescate, conservación y promoción de los elementos del punto cubano, que ha permitido el surgimiento de nuevos improvisadores, ya con la consolidación de jóvenes exponentes que escriben sus propias décimas.

Hoy los talleres especializados de repentismo infantil en Las Tunas cuentan con la supervisión de la Cátedra de música campesina de la escuela profesional de arte El Cucalambé y maestros como Guillermo Castillo, además de la participación de la familia como elemento fundamental del proceso.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *