Talleres de repentismo infantil cierran el curso con excelentes resultados

4 de Jun de 2019
   41
Portada » Noticias » Cultura » Talleres de repentismo infantil cierran el curso con excelentes resultados

Las Tunas.- Con excelentes resultados cerraron el curso los talleres especializados de repentismo infantil en la provincia de Las Tunas, que tienen espacio en los municipios con la guía de reconocidos cultores de la décima en sus múltiples expresiones.

El desarrollo de la gira provincial con el apoyo de la Dirección de Educación, y la participación en eventos a nivel de país avalan los resultados del proceso, como uno de los más sólidos de los que se impulsa en el país.

Leonel José Pérez Peña, Especialista provincial de música y coordinador provincial de los talleres desde la Casa Iberoamericana de la Décima dijo que «durante el curso escolar 2018-2019, los niños que integran estos talleres han estado involucrados en una serie de actividades que demuestran la valía de estos talleres y los resultados técnico-artísticos que van alcanzando los estudiantes.

«Se hizo por ejemplo la gira provincial en coordinación con la Dirección de Educación, donde hubo una interacción entre los talleres. Comenzamos por Majibacoa durante la semana de la cultura de allí, luego fuimos a Menéndez, Puerto Padre.

«Otro de los resultados es que en todas las Cucalambeanas de base y municipales han estado presentes tanto en los espectáculos infantiles como en otras acciones. También se efectuó el concurso Eduardo Saborit y ya están representando a Las Tunas tres alumnas en el programa Palmas y Cañas, electas para la gran final de esta competencia».

La provincia de Las Tunas fue además la de mayor representación en el encuentro nacional de los talleres de repentismo, con diez exponentes de la manifestación, y donde obtuvieron el reconocimiento del Consejo Nacional de Casas de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Décima y el verso improvisado que avalaron los resultados del territorio.

Durante el aprendizaje y ejercicio de este arte no solo se aprenden las técnicas, también es el rescate, conservación y promoción de los elementos del punto cubano, que ha permitido el surgimiento de nuevos improvisadores, ya con la consolidación de jóvenes exponentes que escriben sus propias décimas.

Hoy los talleres especializados de repentismo infantil en Las Tunas cuentan con la supervisión de la Cátedra de música campesina de la escuela profesional de arte El Cucalambé y maestros como Guillermo Castillo, además de la participación de la familia como elemento fundamental del proceso.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *