Sudáfrica y Cuba cumplen 29 años de relaciones diplomáticas

Publicado el 11 de May de 2023
Portada » Sudáfrica y Cuba cumplen 29 años de relaciones diplomáticas

Pretoria.- Sudáfrica y Cuba cumplen hoy 29 años de relaciones diplomáticas, aunque los vínculos de solidaridad entre ambos pueblos datan de mucho antes.

En la ocasión, el periódico Cape Times publica un artículo de opinión del embajador de La Habana ante Pretoria, Enrique Orta, quien recuerda que los lazos oficiales bilaterales se establecieron durante la visita de Fidel Castro a Sudáfrica para asistir a la toma de posesión del líder anti-apartheid y del Congreso Nacional Africano (ANC), Nelson Mandela.

Cuba fue, recuerda el diplomático en el escrito, el primer país en recibir el reconocimiento diplomático del gobierno del ANC encabezado por Mandela.

Sin embargo, prosigue el texto, “nuestros lazos se remontan a los años 60, cuando los primeros luchadores contra el apartheid fueron a Cuba a estudiar, recibir atención médica y entrenamiento militar”.

Ellos se fortalecieron aún más durante las luchas contra el régimen del apartheid, cuando ambos países compartieron sangre y sudor en los campos de batalla, luchando juntos por la igualdad racial, la libertad y la justicia, añade.

El establecimiento formal de relaciones entre las dos naciones hermanas, agrega Orta, dio un nuevo impulso a la colaboración bilateral.

Durante estos años, detalla, hemos cooperado en los campos de vivienda, ciencia y tecnología, agricultura, desarrollo de infraestructura, asentamientos humanos, tecnologías de la información y comunicación, y cultura.

En estos momentos, cita el diplomático cubano, “estamos orgullosos de seguir cooperando (…) en educación, agua y saneamiento, obras públicas y salud.

En particular, ejemplificó, a lo largo de estos 29 años, más de 600 médicos cubanos han atendido a millones de sudafricanos, especialmente en las zonas rurales del país.

Cuba también ha formado a más de dos mil 500 estudiantes sudafricanos, que se graduaron en distintas especialidades, la mayoría a través del programa de becas Nelson Mandela-Fidel Castro, que se especializa en Medicina.

En la arena internacional, resalta Orta, siempre agradeceremos “la firme posición de solidaridad” que ha mantenido el pueblo y gobierno de Sudáfrica en rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero que el gobierno de los Estados Unidos impone a Cuba desde hace más de 60 años.

Siguiendo las palabras de Nelson Mandela, citó, “las sanciones que castigan a los cubanos por haber optado por la autodeterminación son contrarias al orden mundial que queremos instaurar”.

El pueblo cubano, dijo en su momento Mandela, “tiene un lugar especial en el corazón de los pueblos de África”.

Al celebrar el aniversario 29 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Sudáfrica, escribió Orta, no podemos olvidar el Día de África, el próximo 25 de mayo, pues “África es parte de la esencia misma de nuestra nación, y los cubanos nos sentimos sumamente orgullosos de nuestras raíces africanas”.

Cuba y Sudáfrica, concluyó, son dos países separados geográficamente, pero unidos por la historia, la lucha común, la hermandad, la solidaridad y la voluntad de seguir siendo la pesadilla de quienes intentan robarnos los sueños.

(Tomado de Prensa Latina)

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

Imprescindible

Imprescindible

Este 8 de septiembre comien­za en el país un proceso de consulta imprescindible para la futura Ley de Código de Trabajo, que será sometida a su aprobación en la Asam­blea Nacional del Poder Po­pular a finales de año. No se trata de pura formalidad. En nuestros aportes, análisis, sugerencias y comentarios va también la vida de los tra­bajadores cubanos, estata­les o no.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *