San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

4 de Ago de 2025
   205
San Miguel del Rompe: la hora solemne y decisiva

Las Tunas.- Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, esos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

El 4 de agosto de 1868 San Miguel del Rompe, un inhóspito paraje cerca del camino real entre Las Tunas y Güaimaro, acogió a los líderes del naciente movimiento independentista de Oriente y el Camagüey para unificar criterios en torno a cómo y cuándo lanzarse a la manigua redentora a luchar por la libertad de la Patria.

Entre los hombres que allí convergieron primaban dos tendencias, unos partidarios de no esperar más para iniciar la lucha, y otros más cautelosos ante la urgencia de pertrecharse de lo material y logístico; para ello era necesario esperar el final de la zafra.

La voz de Céspedes fue la que más alto se alzó en aquella reunión cuando exclamó «Señores, la hora es solemne y decisiva, el poder de España esta caduco y carcomido. Si aún nos parece fuerte y grande, es porque hace más de tres siglos lo contemplamos de rodillas. ¡Levantémonos!»

El hecho más significativo de aquel encuentro fue la creación de la Junta Revolucionaria de Oriente, integrada por Francisco Vicente Aguilera, Francisco Maceo Osorio y Perucho Figueredo, cuyo propósito era analizar la situación en lo adelante; por ello, un mes después en suelo tunero, en la finca de Muñoz Rubalcaba, tuvo lugar otra cita.

El 4 de octubre de ese propio año, en El Mijial, también en Las Tunas, aconteció la cuarta de las reuniones conspirativas previas al levantamiento de La Demajagua el día 10 de ese mes, protagonizado por Carlos Manuel de Céspedes.

Para orgullo tunero tres de las cuatro reuniones conspirativas para tomar acuerdos y decidir el inicio de la primera de nuestras gestas emancipadoras se escenificaron en estos lares, la otra tendría lugar muy cerca Manzanillo, pero ninguna de tanto simbolismo como la acontecida hace 157 años en San Miguel del Rompe, conocida además como convención de Tirsán.

El sitio en 1993 fue declarado monumento nacional y a partir de entonces las celebraciones ganaron en relevancia y significación; esta vez no será la excepción, hasta ese paraje llegará un grupo de jóvenes no solo a recordar el hecho, sino a ratificar el legado de aquellos padres fundadores y el compromiso de continuar la obra que ellos iniciaron.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *