Recursos Hidráulicos Las Tunas, trabajar diferente ante nuevos desafíos

10 de Feb de 2024
   27
Portada » Noticias » Las Tunas » Recursos Hidráulicos Las Tunas, trabajar diferente ante nuevos desafíos

Las Tunas.-Vivimos tiempos diferentes que requieren modos de pensar y actuar atemperados a los grandes desafíos de hoy, expresó en Las Tunas Javier Toledo, el vicepresidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

Dijo que solo aprovechando las posibilidades que ofrecen a la empresa estatal las medidas aprobadas en el país, se podrán solucionar muchos de los problemas que tienen el servicio de abasto de agua y el saneamiento de los residuales líquidos.

«Urge terminar ya la planta de Jesús Menéndez_ Delicias y reparar el Sistema Cayojo, obras con mucho tiempo anunciándose en planes que no acaban de concretarse. Sin embargo, al territorio se le han retirado millones de pesos por inejecución que pasaron a otras provincias donde sí fueron bien aprovechados».

En el territorio todavía es baja la potabilidad del agua, suman miles las personas que dependen de la entrega en pipas y son largos los ciclos de distribución del líquido y de limpieza de fosas, en muchos lugares.

La respuesta a esas y otras dificultades pueden estar en alianzas con nuevas formas de gestión y en otras muchas alternativas locales que es necesario encontrar y aprovechar, subrayó el vicepresidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

Lo hizo durante el análisis de la gestión de la Delegación Territorial el pasado año, donde también reconoció los resultados que, con mucho esfuerzo, se obtuvieron en circunstancias muy adversas para el sector.

Lo prueban, por ejemplo, el avance en el cambio de matriz energética en estaciones de bombeo rurales. De los 114 equipos asignados, ya se instalaron 112 con beneficio para más de 34 mil 500 habitantes, logro que sitúa a Las Tunas en la avanzada de este programa en el país.

Por ello recibió un reconocimiento especial Marcos Antonio Sánchez Pérez, especialista en uso racional de la energía en la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado, joven que ha estado al frente de la tarea desde que arrancó a principios del año pasado.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Más leido

Otras Noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *