Proyecto Ecovalor‌ ‌apoya‌ ‌al‌ ‌sector‌ ‌agropecuario‌ ‌de‌ ‌Las‌ ‌Tunas‌ ‌

5 de Jun de 2021
Proyecto Ecovalor‌ ‌apoya‌ ‌al‌ ‌sector‌ ‌agropecuario‌ ‌de‌ ‌Las‌ ‌Tunas‌ ‌
Portada » Noticias » Proyecto Ecovalor‌ ‌apoya‌ ‌al‌ ‌sector‌ ‌agropecuario‌ ‌de‌ ‌Las‌ ‌Tunas‌ ‌

Las Tunas.- Varios escenarios de la provincia de Las Tunas resultan beneficiados con el proyecto Ecovalor “Incorporando consideraciones ambientales múltiples y sus implicaciones económicas en el manejo de los paisajes, bosques y sectores productivos en Cuba”.

Desde enero de 2019 y, hasta diciembre de 2024, la iniciativa favorece la generación de beneficios ambientales en la valoración económica de bienes y servicios ecosistémicos como herramienta para la toma de decisiones en los municipios de Manatí, Puerto Padre y Jesús Menéndez.

En esos territorios del norte tunero se involucran de manera directa dos polígonos demostrativos de suelos, agua y bosques, además de áreas protegidas, establecimientos pesqueros y zonas forestales, incluyendo el vivero tecnificado.

La directora del proyecto Ecovalor, Aylem Hernández Ávila, dijo en esta ciudad que uno de los impactos más visibles del proyecto está en el sector agropecuario, en el que se potencia una mayor productividad a partir de la protección al escenario de la actividad.

Puntualizó la directiva que, de manera general, se realizan varias acciones de capacitación en aras de producir alimentos con más ciencia y mejorar las condiciones de vida de los pobladores de comunidades rurales en un medio ambiente mejor conservado.

En la provincia intervienen en Ecovalor la Universidad Las Tunas, las empresas Pescatún y Agroforestal, la Unidad Empresarial de Base Flora y Fauna, Planificación Física y las delegaciones de los ministerios de la Agricultura y de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

En audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *