Plaza Cultural Tanque de Buena Vista, una opción para el disfrute de la familia

11 de Feb de 2020
   54

Las Tunas.- La mayoría de los tuneros conocen el Tanque de Buena Vista, como una de las siete maravillas de la ingeniería en la provincia, pero quizás no todos los pobladores de esta ciudad saben que en áreas del emblemático Tanque existe una plaza cultural que sirve para el esparcimiento a los pobladores de este reparto.

¨Los vecinos agradecen este proyecto que trajo una transformación al entorno¨, así lo expresó a Tiempo 21, Diosdado Rodríguez, quien aseguró que el tanque experimentó un cambio para beneplácito de todos.

Para el joven Jorge Alberto Parra, la Plaza del Tanque es un lugar recreativo donde la familia puede ir y disfrutar de una  variedad de manifestaciones culturales.

Mientras que Sandra Sánchez se siente privilegiada de tener la oportunidad cada noche de ver actuar a artistas que, aunque son aficionados,  lo hacen bien y se entregan por completo al trabajo que realizan.

¨En Las Tunas hay pocos escenarios donde pueden presentarse los artistas aficionados y esta plaza nos da posibilidad de interactuar todas las semanas con un público variado¨, dijo Juan Miguel Proenza Torres, artista aficionado de la Casa de Cultura Tomasa Varona, fundador de la peña de los jueves.

Argentina Margarita Delgado Palma, la directora de la Plaza Cultural Tanque de Buena Vista, explicó que la programación nocturna comienza los jueves con la noche de descargas, el viernes se dedica a las  tradiciones, los sábados es día de talentos y los domingos son para la música mexicana.

Delgado Palma se refirió también a otros proyectos culturales, como el denominado Solucionarte, en el que mujeres creadoras de la comunidad tienen su espacio allí para exponer y vender manualidades, en el horario de la mañana, a la sombra del Tanque.

La plaza cultural el Tanque de Buena Vista constituye una opción recreativa donde la familia tunera puede disfrutar  no solo del talento de artistas aficionados del patio, sino también de los proyectos culturales que allí tienen lugar, gracias a la integración de los factores de la comunidad y de instituciones de la provincia.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *