Paz y migración, en encuentro entre presidentes de Colombia y EEUU

17 de Abr de 2023
   25
Portada » Noticias » El mundo » Paz y migración, en encuentro entre presidentes de Colombia y EEUU

Bogotá, Colombia.-El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostendrá el próximo jueves un encuentro con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en el que abordaran temas como paz y migración, como parte de una visita a esa nación, que comenzó hoy.

A su salida hacia la nación norteamericana, Petro expresó a la prensa sus expectativas en esa reunión, en especial con el tema sobre la paz en su país y en todo el continente americano.

Una paz que, consideró, se mide en la enfermedad, en el estancamiento económico, en el hambre, y en la crisis climática.

Al referirse al encuentro con Biden, explicó que debe surgir una nueva agenda, que puede ser liderada por el Gobierno de Estados Unidos, pero también por el Ejecutivo colombiano, a escala americana.

A su juicio, el punto de la paz en Colombia tiene que ver también con un cambio de políticas de Estados Unidos”

La guerra interna en Colombia, puntualizó, está movida por economías ilegales y las economías ilegales que afloraron desde hace varios años en el país por el raquitismo del aparato productivo colombiano, tanto en el campo como en la ciudad, la falta de agricultura y de industria, la falta de instrumentos para hacer progresar regiones concretas, hoy de las más olvidadas de Colombia.

Consideró a su vez que la alianza Estados Unidos-Colombia en esta materia podría resolver problemas que aquejan a los dos países.

La visita de Petro a Estados Unidos arranca en esta jornada con la participación en la sesión de apertura del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas: Pueblos Indígenas, salud humana, salud del planeta y territorial y cambio climático: un enfoque basado en los derechos.

En el evento estarán presentes además el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres; y la presidenta del Consejo Económico y Social de ese organismo, Lachezara Stoeva entre otros, precisa la agenda.

Reuniones en los comités de Relaciones Exteriores del Senado y de Asuntos Internacionales de la Cámara de Representantes, así como conversaciones con presidentes de los centros de pensamiento Instituto de Paz, Diálogo Interamericano, Atlantic Council y Wilson Center, completan el programa de la visita, que se extiende hasta el venidero viernes.

(Tomado de Prensa Latina)

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *