Patria el periódico de la unidad

14 de Mar de 2023
Portada » Noticias » Patria el periódico de la unidad

Las Tunas.-Con la convicción de que trincheras de ideas valen más que trincheras de piedras, José Martí fundó el 14 de marzo de 1892 el periódico Patria; devenido referente del periodismo, verás, crítico, comprometido, austero y ciudadano que exigen estos tiempos.

Ya desde su primer número, el Apóstol dejó claro su propósito. «Para juntar y amar, y para vivir en la pasión de la verdad, nace este periódico (…), a la hora del peligro, para velar por la libertad, a contribuir que sus fuerzas sean invencibles por la unión, y para evitar que el enemigo nos vuelva a vencer por nuestro desorden».

El semanario de cuatro páginas, contó con la contribución de algunos de los más destacados intelectuales cubanos y latinoamericanos de la época, en el empeño de fomentar la unidad entre los patriotas en el exilio y divulgar el devenir de las luchas libertarias.

También hasta los campos insurrectos de Cuba llegaron de forma secreta las 522 ediciones, para crear conciencia política entre aquellos que se jugaban la vida en las más precarias condiciones.

Solo al caer Martí luchado en 1895, el periódico asumió el cintillo que lo reconocía como órgano oficial del Partido Revolucionario Cubano, si bien desde sus inicios esa fue su esencia.
Varios intelectuales dieron continuidad a la obra como directores del rotativo hasta que el 31 de diciembre 1898, al intervenir Estados Unidos en la guerra y escamotearle la independencia a los cubanos, fue publicado su último número bajo la dirección general de Tomás Estrada Palma.

En la década de los noventa del pasado siglo, el 14 de marzo fue escogido para reconocer la labor de los periodistas cubanos, quienes tienen el reto de hacer un ejercicio cada vez más cercano a la cotidianidad y que refleje, incluso cuando no pueda solucionar, dificultades, anhelos y también satisfacciones.

«La prensa no es aprobación bondadosa o ira insultante; es proposición, estudio, examen y consejo», palabras martianas que comprometen con la necesidad individual de sentirse útil.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *