Palancón se transforma por ellos mismos

20 de Feb de 2023
   55
Palancón se transforma por ellos mismos

Las Tunas.- La comunidad de Palancón se transforma para bien. Sus habitantes son protagonistas de esos cambios como parte de la participación popular, junto al Grupo de Trabajo Comunitario de la circunscripción 10, el apoyo del Gobierno y las instituciones estatales, y ven con satisfacción las soluciones que tendrán a corto plazo con el servicio de agua potable, los viales, la reorganización del vertedero y la construcción de una escuela para los más de 200 niños del lugar.

En el Trabajo Comunitario Por nosotros mismos, desarrollado en ese barrio aledaño a la ciudad de Las Tunas, las máximas autoridades de la provincia y el municipio cabecera dialogaron con los vecinos, y se informó sobre la ejecución de las proyecciones para dar respuesta a los planteamientos de los vecinos.

Uno de los planteamientos del encuentro está referido a la reparación de casas dañadas por eventos meteorológicos, sobre lo cual la presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Juana Yamilka Viñals Suárez, formuló indicaciones precisas sobre el tema.

«En el caso de esta comunidad tienen que agilizar y actualizar el estudio sobre las viviendas dañadas, determinar la cifra exacta de inmuebles y en las condiciones en que está cada uno de ellos, lo que falta. Es concluir la actualización de las casas afectadas por el ciclón», señaló.

El primer secretario del Partido en la provincia Manuel René Pérez Gallego, durante el diálogo reflexionaba sobre todo lo que se puede y se debe hacer en el propio desarrollo de la comunidad.

«Nosotros tenemos que desarrollar las comunidades, porque en la medida en que todos seamos capaces de contribuir vamos a tener un mejor Palancón, y nosotros con los propios recursos que tenemos y cuando se resuelva el problema de los viales, el servicio del agua que es la mayor prioridad, y si después de tener la escuela que se construye logramos una subsede de la secundaria básica sería lo ideal para los estudiantes, que no tendrían que moverse del barrio para recibir la docencia, pero también hay que lograr más disciplina, menos delitos, más aporte por parte de todos para que el barrio esté más bonito», expresó.

Palancón va dejando de ser un barrio alejado del desarrollo social y aun cuando quedan problemas por resolver la participación popular y las instituciones estatales buscan soluciones para la comunidad, cuyos habitantes se erigen en los principales protagonistas de su desarrollo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *