ONU exige respeto para fuerza en Líbano ante presiones de Israel

14 de Oct de 2024
   29
Portada » Noticias » El mundo » ONU exige respeto para fuerza en Líbano ante presiones de Israel

Naciones Unidas.- La Organización de las Naciones Unidas reclama hoy respeto para su Fuerza Provisional para Líbano (Fpnul), mientras las autoridades israelíes presionan para la retirada de la misión desplegada por mandato del Consejo de Seguridad.

Tras una larga lista de incidentes contra las instalaciones y efectivos, el secretario general de la ONU, António Guterres, elevó el domingo sus advertencias por el contexto hostil que amenaza a la Fpnul luego de que vehículos blindados de las fuerzas israelíes entraran sin autorización a su espacio.

Guterres calificó como sumamente preocupante la violación que contraviene las leyes internacionales y el mandato de la misión.

“Los ataques contra el personal de mantenimiento de la paz violan el derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario, y pueden constituir un crimen de guerra”, aseguró un comunicado que pidió abstenerse de toda acción que ponga en peligro a las fuerzas de paz.

La propia Fpnul detalló en otra nota de prensa que dos tanques israelíes “destruyeron la puerta principal de la posición y entraron en ella por la fuerza”.

Poco después de que los vehículos se marcharan, estallaron proyectiles a 100 metros de distancia, liberando humo que se extendió por toda la base y afectó al personal de la ONU.

Al menos 15 de ellos necesitaron tratamiento a pesar de llevar máscaras de gas, dijo la fuerza de paz.

La denuncia del domingo es la última de una larga lista de agresiones contra la Fpnul en los últimos días mientras Tel Aviv amplía su ofensiva.

El sábado, la ONU confirmó su tercer efectivo herido tras ser alcanzado por disparos a causa de la actividad militar cerca de un edificio del organismo.

La víctima fue sometida a una operación en el hospital de la ONU en Naqoura para extraerle la bala.

El viernes, la Fnupl denunció explosiones contra su sede de Naqoura, un acontecimiento calificado como serio luego de que el jueves dos de sus soldados fueron alcanzados en esa demarcación por las Fuerzas de Defensa de Israel.

De acuerdo con el titular de Operaciones de Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, los denominados cascos azules enfrentan un elevado riesgo sobre el terreno mientras cumplen con su mandato.

«La seguridad y protección de las fuerzas están cada vez más en peligro», aseveró al advertir que «no se respetan las salvaguardas que el derecho internacional otorga a las instalaciones y al personal de las Naciones Unidas», dijo el funcionario la semana pasada durante un encuentro de emergencia del Consejo de Seguridad. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *