Nuevas obras sociales en Las Tunas

25 de Jul de 2021
Nuevas obras sociales en Las Tunas
Portada » Noticias » Nuevas obras sociales en Las Tunas

Las Tunas.- Varias obras de significativa importancia para el desarrollo socioeconómico del territorio se inauguraron este domingo en el municipio de Las Tunas, luego de amplios procesos de construcción o reparaciones que repercuten en el bienestar del pueblo.

La primera de ellas fue el mural escultórico de la calle Francisco Varona, de esta ciudad, cuyo autor principal, Nover Olano Escobar, dijo que es un regalo a los tuneros y para quienes puedan admirarlo, y que recoge varias etapas del proceso histórico cubano.

La obra forma parte de la fachada del mercado agropecuario El mambí, mide unos 50 metros y recrea, entre otros momentos, la rebelión de esclavos en Jobabo en 1533, la toma de la ciudad por el Mayor General Vicente García González, el combate de Tana y la batalla de Palo Seco, protagonizada por el Generalísimo Máximo Gómez.

En ocasión del aniversario 68 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes se inauguró en el reparto Finlay, un hermoso edificio residencial, de 10 apartamentos, en el que vivirán integrantes del Ministerio del Interior y sus familiares.

También estrena una nueva imagen la clínica de animales afectivos de la calle Ángel Guerra, en funcionamiento ininterrumpido desde el año 1989; pero, ahora con mejores condiciones para tratar a las mascotas que requieran atención sanitaria, luego de la inversión de unos 487 mil pesos.

El doctor en Medicina Veterinaria Yanel Nápoles Pérez explicó que la remodelación se extendió durante cuatro meses y que ahora tiene las últimas técnicas para las prestaciones de servicios, además de la capacitación de los propietarios, lo que responde al Decreto Ley de Bienestar Animal.

En todos esos momentos estuvieron presentes el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en la provincia de Las Tunas, Manuel Pérez Gallego, y el diputado al Parlamento cubano y gobernador, Jaime Chiang Vega.

Este 26 de julio, por el Día de la Rebeldía Nacional, en los ocho municipios tuneros se realizarán acciones de limpieza y embellecimiento de los barrios y las comunidades, además del impulso a numerosas obras socioeconómicas, especialmente la producción de alimentos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *