Nicaragua con reducción en índice de mortalidad infantil

27 de Sep de 2023
   51
Portada » Noticias » El mundo » Nicaragua con reducción en índice de mortalidad infantil

Managua.-El Gobierno sandinista de Nicaragua implementó una serie de acciones en el sector de la salud en los últimos 16 años que permiten registrar hoy una reducción de la mortalidad infantil en 56,5 por ciento.

Un reciente informe del Ministerio de Salud (Minsa) precisa que la mortalidad de niños menores de un año se redujo aquí de 29 fallecidos por cada mil nacidos vivos en 2006 a 12 en 2022.

De acuerdo con la información divulgada, en 2006 se atendieron 98 mil nacimientos en las Unidades de Salud y tras el retorno al poder del Gobierno encabezado por el presidente Daniel Ortega y la vicemandataria Rosario Murillo, hubo 114 mil 321 atenciones hasta al cierre de 2022.

Según el Minsa, los resultados se deben en gran medida a la puesta en práctica y masificación de las casas maternas, instalaciones que constituyen una estrategia fundamental para la reducción de la mortalidad materno-infantil.

Datos oficiales indican que en 2006 se atendieron en los 50 hogares maternos existentes entonces en esta nación centroamericana unas nueve mil mujeres embarazadas, mientras en 2022 esos centros aumentaron a 181 a nivel nacional donde se atendieron 71 mil 925 gestantes.

De acuerdo con las autoridades sanitarias nicaragüenses, más de un millón de familias han sido visitadas casa a casa a través del programa de seguimiento de los niños con bajo peso al nacer, cuya iniciativa también influye en los resultados actuales. (Tomado de Prensa Latina)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *