Nicaragua con reducción en índice de mortalidad infantil

27 de Sep de 2023
Portada » Noticias » Nicaragua con reducción en índice de mortalidad infantil

Managua.-El Gobierno sandinista de Nicaragua implementó una serie de acciones en el sector de la salud en los últimos 16 años que permiten registrar hoy una reducción de la mortalidad infantil en 56,5 por ciento.

Un reciente informe del Ministerio de Salud (Minsa) precisa que la mortalidad de niños menores de un año se redujo aquí de 29 fallecidos por cada mil nacidos vivos en 2006 a 12 en 2022.

De acuerdo con la información divulgada, en 2006 se atendieron 98 mil nacimientos en las Unidades de Salud y tras el retorno al poder del Gobierno encabezado por el presidente Daniel Ortega y la vicemandataria Rosario Murillo, hubo 114 mil 321 atenciones hasta al cierre de 2022.

Según el Minsa, los resultados se deben en gran medida a la puesta en práctica y masificación de las casas maternas, instalaciones que constituyen una estrategia fundamental para la reducción de la mortalidad materno-infantil.

Datos oficiales indican que en 2006 se atendieron en los 50 hogares maternos existentes entonces en esta nación centroamericana unas nueve mil mujeres embarazadas, mientras en 2022 esos centros aumentaron a 181 a nivel nacional donde se atendieron 71 mil 925 gestantes.

De acuerdo con las autoridades sanitarias nicaragüenses, más de un millón de familias han sido visitadas casa a casa a través del programa de seguimiento de los niños con bajo peso al nacer, cuya iniciativa también influye en los resultados actuales. (Tomado de Prensa Latina)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *