Municipio de Las Tunas aplica alternativas para garantizar los productos agropecuarios

10 de Sep de 2021
   34
Prevén incremento de las áreas dedicadas a los cultivos varios

Las Tunas.- La puesta en marcha de nuevas ideas para favorecer la comercialización de productos agropecuarios, más en estos tiempos de restricciones de movilidad por la Covid-19, es un tema que ocupa a las principales autoridades del Partido y el gobierno en Las Tunas.

Eso se demostró en un encuentro con los principales responsables del sector, tanto en la provincia como en el municipio cabecera, así como con nuevos actores de la actividad; por ejemplo, arrendadores de mercados de nuevo tipo y líderes de la aplicación Mercazona.

Al evaluar el acercamiento de los productos agropecuarios a los residentes en los 11 Consejos Populares de esta ciudad, se reconoció el empeño de esos emprendedores, quienes ofertan varios renglones, los que se entregan en las viviendas de los clientes.

A propósito, el gobernador provincial, Jaime Ernesto Chiang Vega, destacó la importancia del pago electrónico en las actuales circunstancias, para descongestionar los cajeros automáticos y evitar la circulación del virus en los billetes.

Pero, advirtió que se debe proteger a las familias de bajo poder adquisitivo con ofertas que lleguen a los barrios, con precios adecuados a sus ingresos, y eso puede ser posible por la gestión de la Empresa de Acopio, responsabilizada del suministro a 17 puntos de venta, entre placitas y mercados.

Sobre el quehacer de esa entidad se informó que garantiza el consumo social, especialmente a todos los hospitales y centros de aislamiento que acogen a portadores del virus SARS CoV 2, y que en días recientes hizo ventas móviles en los repartos Nuevo Sosa, La Victoria y Buena Vista.

El delegado del Ministerio de la Agricultura en el territorio, Yoel Martínez Vargas, explicó detalles del cierre de la campaña de siembra de primavera y dijo que se trabaja en la producción de los renglones priorizados, el diagnóstico de los tenentes de tierra y ganado y en el proceso inversionista de este año.

Por su parte, Manuel Pérez Gallego, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, orientó evaluar la disponibilidad de productos agropecuarios para los días de fin y comienzo de años, velar por el cumplimiento del encargo estatal e incrementar las producciones para el abastecimiento de los tuneros.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *