Municipio de Las Tunas aplica alternativas para garantizar los productos agropecuarios

10 de Sep de 2021
   50
Prevén incremento de las áreas dedicadas a los cultivos varios

Las Tunas.- La puesta en marcha de nuevas ideas para favorecer la comercialización de productos agropecuarios, más en estos tiempos de restricciones de movilidad por la Covid-19, es un tema que ocupa a las principales autoridades del Partido y el gobierno en Las Tunas.

Eso se demostró en un encuentro con los principales responsables del sector, tanto en la provincia como en el municipio cabecera, así como con nuevos actores de la actividad; por ejemplo, arrendadores de mercados de nuevo tipo y líderes de la aplicación Mercazona.

Al evaluar el acercamiento de los productos agropecuarios a los residentes en los 11 Consejos Populares de esta ciudad, se reconoció el empeño de esos emprendedores, quienes ofertan varios renglones, los que se entregan en las viviendas de los clientes.

A propósito, el gobernador provincial, Jaime Ernesto Chiang Vega, destacó la importancia del pago electrónico en las actuales circunstancias, para descongestionar los cajeros automáticos y evitar la circulación del virus en los billetes.

Pero, advirtió que se debe proteger a las familias de bajo poder adquisitivo con ofertas que lleguen a los barrios, con precios adecuados a sus ingresos, y eso puede ser posible por la gestión de la Empresa de Acopio, responsabilizada del suministro a 17 puntos de venta, entre placitas y mercados.

Sobre el quehacer de esa entidad se informó que garantiza el consumo social, especialmente a todos los hospitales y centros de aislamiento que acogen a portadores del virus SARS CoV 2, y que en días recientes hizo ventas móviles en los repartos Nuevo Sosa, La Victoria y Buena Vista.

El delegado del Ministerio de la Agricultura en el territorio, Yoel Martínez Vargas, explicó detalles del cierre de la campaña de siembra de primavera y dijo que se trabaja en la producción de los renglones priorizados, el diagnóstico de los tenentes de tierra y ganado y en el proceso inversionista de este año.

Por su parte, Manuel Pérez Gallego, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, orientó evaluar la disponibilidad de productos agropecuarios para los días de fin y comienzo de años, velar por el cumplimiento del encargo estatal e incrementar las producciones para el abastecimiento de los tuneros.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *