Mujeres rurales, importantes y necesarias

15 de Oct de 2023
   69

Las Tunas.- Cada amanecer es un nuevo reto para las mujeres rurales.  Algunas son trabajadoras en las ciudades y poblados y solo su habilidad logra un equilibrio entre las calles llenas de gente, los autos y el bullicio citadino, y los caminos vacíos de regreso a casa.

Otras son sus propias guías en la gestión de fincas, huertos, parcelas y cooperativas y las sorprende el sol con camisas de mangas largas, pantalones, pañuelos y sombreros, entre animales que obedecen sus llamados o con plantas que pugnan por sobrevivir.

Algunas trabajan; pero, en la propia comunidad en la que residen.  Y van caminando a escuelas, bodegas y cooperativas.  Al mediodía y en las tardes corren a casa para adelantar los quehaceres domésticos, dar una vuelta a los animales que crían para la familia y comprobar que todo está en orden.

La mayoría permanece en su hogar casi todo el tiempo.  Apenas salen de su pequeño espacio, aunque sin descansar.  Porque las mujeres de allá, madres, esposas, hijas y hermanas de campesinos también madrugan para preparar el café antes de que los suyos salgan.

Hacen el desayuno, el almuerzo y la comida, llevan a los niños a la escuela y a veces atraviesan trillos o matorrales para llegar a las áreas productivas con los alimentos de quienes no pueden perder ni un minuto yendo a casa. También limpian y lavan.

Todas tienen en común el aire puro que respiran, el silencio de las noches o el sonido de los pájaros durante el día.  Aman lo que tienen y lo preservan de ojos y codicias ajenas.  Gustan de las flores y las siembran para que su pedazo sea más lindo y ahí entre olores y colores, sin decirlo, aprecian su felicidad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *