Muebles Ludema consolida sus prestaciones y va por más

30 de Ene de 2020
   52

Las Tunas.- El sello de calidad, confort y belleza de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Muebles Ludema ya es una realidad en la Zona Especial de Desarrollo Mariel y llegará, este 2020, a otras dos instalaciones hoteleras en la capital del país.

Ólmedo Rojas Ching, director de la UEB, declaró que  fabrican muebles para el hotel Primera y D, en el capitalino barrio del Vedado, el cual en sus 600 habitaciones contará con unos 172 diseños diferentes lo cual supone un desafío para esa industria perteneciente al Grupo Empresarial Dujo.

Las producciones de Ludema llegarán también al complejo hotelero que construye en la intersección de las avenidas 3ra y 70 lo cual ratifica a esta entidad de Las Tunas entre las ubicadas a la vanguardia del confort y el buen gusto en el país.

Además, este año, producirán buroes, taquillas y butacas dirigidos a los sectores de salud y educación, para el comercio interior unas ocho mil cunas con sillitas para niños y las almohadas, así como 120 mil sillones de aluminio, cifra que casi quintuplica la tradicional producción de ese renglón.

Con más de 400 trabajadores distribuidos en ocho talleres, Muebles Ludema prevé ingresar este año por conceptos de sus servicios cerca de 15 millones de pesos a partir del  diseño, fabricación, reparación y montaje de muebles de madera, metal y tapizado.

Producciones de esta industria de Las Tunas están presentes en instalaciones turísticas de lujo como el Gran Packard y el Manzana Kempinski, ambos situados en el Centro Histórico de La Habana, lo cual contribuye a la sustitución de importaciones, programa que se consolidaría de lograrse la extracción de madera del municipio de Baracoa, en la provincia de Guantánamo, tal cual valoró en reciente visita gubernamental el presidente cubano Miguel Díaz- Canel Bermúdez.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *