La Pupila Archivada lleva el arte a las calles y plazas de la ciudad

11 de Abr de 2024
   69

Del 11 al 13 de abril el arte sale a las calles gracias a la Jornada de Intervenciones Urbanas La Pupila Archivada que celebra su edición 15 con creadores de entregas anteriores y espacio para todos los públicos y las manifestaciones.

La cita, que cuenta con el auspicio de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas, inició con una fiesta de abrazos a cargo de la payasa Tonguita y la compañía infantil Teatro Tuyo, protagonistas del divertimento entre juegos y canciones para los niños, en el lateral de la Plaza Martiana.

Entre los hijos que regresaron a casa para recordar entregas anteriores está la actriz Liudmila Díaz, radicada en la provincia de Camagüey, quien regala las obras Mi niño de tres años, de su autoría, y Semen, siempre con la particularidad de desgarrar su piel para encarnar personajes trastornados que conectan con el observador ocasional, quizás víctima de los mismos miedos.

Al decir de Ana Margarita Arada Clavería, presidenta de la AHS en el territorio, hay variedad y espacio para todos, también para el crecimiento artístico gracias a los talleres como el que imparte Yanoski Suárez a estudiantes de la escuela profesional de arte El Cucalambé y el intercambio que siempre trae La pupila.

También destaca la apertura de la exposición colectiva Generaciones, donde confluyen miembros de la AHS con la generación de vanguardia de las artes visuales en Las Tunas.

Además en la noche de clausura se entregará el carné a los nuevos ingresos a la Asociación, 12 jóvenes que integrarán las secciones de artes visuales, crítica e investigación, audiovisuales, artes escénicas, música y literatura.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *