Jamaica y Cuba, hermanas en solidaridad y lucha contra el bloqueo

16 de Jun de 2018
   11
Portada » Noticias » El mundo » Jamaica y Cuba, hermanas en solidaridad y lucha contra el bloqueo

Jamaica y Cuba, hermanas en solidaridad y lucha contra el bloqueo

Kingston.- El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba Rogelio Sierra concluye hoy su visita oficial a Jamaica, donde se reunió con altos funcionarios del gobierno para reafirmar la solidaridad y el apoyo entre ambas naciones.

Durante su estancia aquí, Sierra sostuvo encuentros en la sede del Parlamento jamaicano con los presidentes de la Cámara y el Senado, Pearnel Charles y Thomas Tavares Finson, respectivamente.

En esta reunión la víspera, ambos líderes parlamentarios reafirmaron su solidaridad y la del pueblo y gobierno de Jamaica con la Mayor de las Antillas, en particular, en la batalla para poner fin al bloqueo que Estados Unidos impone a Cuba hace más de 50 años.

Asimismo abogaron por mantener los esfuerzos por el continuo fortalecimiento de las relaciones interparlamentarias.

 

Sobre este particular Tavares Finson rememoró el encuentro con el presidente de la asamblea cubana, Esteban Lazo, durante su viaje a La Habana para participar en la inauguración de la estatua ecuestre del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en enero del presente año.

Tanto Charles como Tavares Finson aprovecharon la ocasión para felicitar a Lazo por su reelección como líder de ese órgano legislativo.

Por su parte, Sierra resaltó la trascendencia de las mociones en rechazo al bloqueo, aprobadas por el parlamento jamaicano durante nueve años consecutivos.

El diplomático reiteró además la voluntad de su país de continuar estrechando los lazos con el pueblo, el parlamento y el gobierno de Jamaica, que junto a Trinidad y Tobago, Guyana y Barbados, fueron naciones pioneras en romper el aislamiento de Cuba en el Caribe, en 1972.

Sierra, quien estuvo acompañado por el director de América Central, México y el Caribe de la cancillería cubana, Jorge Mayo; concluýo aquí un periplo que también lo llevó a Trinidad y Tobago, Suriname, Barbados y Guyana.

La gira sirvió además para afianzar lazos de cooperación, amistad y hermandad existentes, en algunos casos, por más de 40 años. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *