Irán de luto por muerte de presidente Raisi en accidente aéreo

20 de May de 2024
   13
Portada » Noticias » El mundo » Irán de luto por muerte de presidente Raisi en accidente aéreo

Teherán.- La República Islámica de Irán está hoy de luto por la muerte del presidente Ebrahim Raisi como consecuencia de la caída del helicóptero en que viajaba en la provincia de Azerbaiyán Oriental.

Tras horas de intensas labores de búsqueda y en medio de condiciones climáticas adversas fue confirmado el fallecimiento del mandatario, el canciller Hossein Amir Abdollahian, el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati y el imam de la oración del viernes de Tabriz (capital provincial), Mohammad Ali Ale-Hashem.

La frontera con Azerbaiyán fue testigo del último viaje del presidente Raisi en su esfuerzo por desarrollar y hacer crecer a la nación islámica, reseñaron medios locales.

Raisi llegó este domingo al aeropuerto de Tabriz para participar en la ceremonia de inauguración de la presa conjunta Qiz Qalasi en el río Aras, fronterizo entre Irán y Azerbaiyán, en presencia del mandatario, Ilham Aliyev.

En la misma fecha, el jefe de Estado visitó a los responsables del proyecto del puente que une la carretera de Aras y el ferrocarril, como parte del corredor entre las ciudades de Julfa, en Azerbaiyán Oriental, con Kalala, en la República de Azerbaiyán.

Jurista, político y estudioso de la religión, Raisi nació en el barrio de Nogan de la ciudad de Mashhad en el año 1960, en el seno de una familia religiosa.

El líder mártir completó sus estudios primarios en Mashhad y luego ingresó allí al seminario y estudió con los principales Ulemas de la época.

Su carrera política comenzó en 1980 cuando asumió el cargo de Fiscal General de la ciudad de Karaj, al oeste de la capital, y cinco años más tarde se convirtió en fiscal adjunto de Teherán.

En 1988, el Imam Khomeini le asignó la tarea de investigar expedientes judiciales relacionados con el terrorismo, luego ocupó la jefatura del Departamento de Inspección General y posteriormente se convirtió en el fiscal del país hasta el 2017.

Raisi fue elegido en 2021 presidente de la República Islámica tras obtener unos 18 millones de votos y, según el calendario actual, las elecciones están previstas para 2025.

Ante una noticia lamentable como la de este domingo, la Constitución establece en su artículo 131 que, si el presidente muere estando en el cargo, el primer vicepresidente asume el mandato, previa confirmación del Líder Supremo.

En este escenario, un consejo integrado por el primer vicepresidente de la República, el titular del Parlamento y el jefe del Poder Judicial dispondrá la elección de un nuevo presidente en un plazo máximo de 50 días.

(Tomado de Prensa Latina)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores doblegan a las Avispas

Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *