Resultados de investigación científica aspiran a premio nacional

2 de Feb de 2018
   19
Portada » Noticias » Cuba » Resultados de investigación científica aspiran a premio nacional

Resultados de investigación científica aspiran a premio nacionalLa Habana.- Los autores de ocho resultados de la investigación científica en Cuba alcanzaron la condición de finalistas a la edición XVIII del Premio Nacional de Innovación Tecnológica en 2017, según especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

En total, al certamen se enviaron 21 trabajos procedentes de empresas de producción de bienes y servicios, centros de investigación y desarrollo, universidades y otras instituciones, pero expertos de la Comisión Técnica escogieron a esos candidatos.

Señalaron que los correspondientes a la provincia de La Habana son El portal de la salud de Cuba, el Sistema de Gestión Integral de Aduana, Cambiando la mentalidad y la generalización de dos nuevos medicamentos.

Uno de ellos se llama Risperidona de tres miligramos (mg) en tabletas y el otro, Risperidona de un mg/ml (mililitros), que constituye una solución oral, además de que a la lista se suma Impacto del potencial productivo de cerdos Landrace, raza originaria de Dinamarca, en la formación y mayor adaptación del híbrido materno comercial cubano.

Por Mayabeque compiten Implementación nacional de un sistema de vigilancia, basado en riesgo para la alerta temprana ante la introducción en el país de la Influenza Aviar, y el Diseño, desarrollo, introducción y generalización de los diagnosticadores para la detección de microorganismos patógenos en sangre.

La Universidad Central Marta Abreu, de Las Villas, está representada por Escalado industrial de la tecnología de embriogénesis somática para la propagación masiva de plátanos y bananos, en la Red de Biofábricas de Cuba.

Hasta la edición anterior, el CITMA entregó 90 premios nacionales a la Innovación Tecnológica y los próximos los otorgará en la Convención Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, del seis al ocho de marzo entrante, en el Palacio de Convenciones, de La Habana.

Tales reconocimientos surgieron en 1999 para estimular los resultados científicos, tecnológicos y organizacionales que contribuyen a incrementar la capacidad de innovación de las empresas. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Ciencia

Últimas noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *