Incendio de Las Tunas, un acto de amor

26 de Sep de 2023
   92

Las Tunas.- Con la destrucción total por las llamas de la ciudad de Las Tunas, el 26 de septiembre de 1876, los cazadores de Hatuey con el apoyo de sus habitantes escribieron una de las páginas más gloriosas de la historia de Cuba.

Días antes, las tropas al mando del Mayor General Vicente García sorprendieron a la guarnición española durante el sueño y provistos de armas blancas iniciaron el asalto y tomaron la plaza, considerada una de las más fortificadas e importantes del gobierno español en el Oriente del país.

La acción se produce en momentos en que la economía cubana estaba en franco declive, debido a la propia guerra que se venía desarrollando desde 1868, y las provisiones que tomaban los cubanos se basaban fundamentalmente en destruir el sostén económico de España en la Isla.

Por ello, al conocer de la pronta llegada de refuerzos, se toma la decisión de abandonar el lugar, no sin antes destruir las construcciones militares.

El ejército libertador marchó a la manigua para continuar la contienda, tras ocupar un importante arsenal de armas y municiones y dejó el enclave en ruinas. Este golpe demoledor al colonialismo le costó el puesto de Gobernador General a Joaquín Jovellar Soler quien fue sustituido por Arsenio Martínez Campos.

La ciudad se reconstruyó en 1884, porque para los hispanos fue siempre un lugar privilegiado desde donde dominaban las salidas hacia el occidente.

El incendio de la ciudad de Las Tunas 1876 fue la prueba de amor de un pueblo que prefiere verla quemada que esclava.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *