ICAP: 60 años construyendo puentes de solidaridad

15 de Dic de 2020
   70

Las Tunas. – Para la delegación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en Las Tunas el año 2020 ha estado marcado por el vínculo con la comunidad, la atención a becarios extranjeros y la comunicación con miembros de brigadas de solidaridad de diferentes partes del mundo.

El trabajo no cesa, aun cuando la incidencia de la Covid-19 impacta las dinámicas habituales de esta casa en la que la amistad encuentra su mayor expresión, y que celebrará a finales de diciembre su aniversario 60. Así se resaltó en el balance anual presidido por el Héroe de la República de Cuba y Presidente Nacional del ICAP, Fernando González Llort, quien afirmó:

“Este ha sido un año muy complejo porque se cerraron posibilidades, los intercambios presenciales no se podían realizar y tuvimos que reducir el personal en las instituciones; pero estas problemáticas nos obligaron a enfocarnos al espacio virtual. El trabajo desplegado en las redes sociales será algo que mantendremos en el futuro”.

González Llort se interesó por la cercanía del ICAP con amigos de otras nacionalidades y dialogó con becarios extranjeros acerca de sus principales inquietudes.

El vínculo del ICAP con instituciones de la cultura es esencial y sobre sus potencialidades el Héroe de la República refirió que el mensaje de un artista puede llegar incluso más lejos que el de un político. Por eso en una ciudad como Las Tunas con tanta riqueza cultural deben emplearse estos espacios como escenarios para el fortalecimiento de la amistad.

La Delegación del ICAP en Las Tunas se distingue por la disciplina ante el cumplimiento de su misión fundamental, por el dinamismo en las actividades planificadas y la excelente atención a sus colaboradores cercanos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *