Honduras acogerá primera Cumbre del Café de la Celac

18 de Sep de 2024
   67

Tegucigalpa.- La primera Cumbre del Café de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se celebrará hoy en la capital hondureña con la participación presencial y virtual de representantes de los 33 países miembros del bloque regional.

El vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres, dijo que es un honor para su país acoger esta cita de dos días, la cual contará también con la presencia del director general del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Qu Dongyu, y la directora ejecutiva de la Organización Internacional del Café (OIC), Vanusia Nogueira.

“Es un honor para nosotros ser anfitriones de este evento de gran magnitud y que Honduras sea también uno de los principales productores de café a nivel mundial, además, de tener el privilegio de recibir a destacados líderes y expertos en la industria del café”, expresó.

De acuerdo con Torres, se trata del primer evento organizado por la Celac sobre un producto específico.

Según un artículo divulgado en el portal web de la cancillería, durante la cumbre se exhibirán y degustarán los mejores granos de café del mundo, y se facilitarán oportunidades para establecer alianzas comerciales para explorar el desarrollo del sector cafetalero en la región.

El viceministro de Caficultura de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Carlos Murillo, en conferencia de prensa a propósito del evento destacó que Honduras figura entre las naciones de América Latina que exportan más del 60 por ciento del café que se consume en el mundo.

Cifras oficiales indican que el café representa para este país más del cinco por ciento del producto interno bruto (PIB), y el territorio se posiciona actualmente como el quinto mayor productor a nivel mundial.

En América Latina 14 millones de personas están vinculadas a la caficultura, sector que representa ingresos superiores a mil 300 millones de dólares y contribuye de manera significativa al crecimiento económico de la región.

La primera Cumbre del Café de la Celac tiene como lema “Agricultura y Economía Familiar para el Desarrollo Regional”, y se realizará en el marco de la presidencia pro tempore del mecanismo que ostenta Honduras.

(Tomado de Prensa Latina)

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *