Honduras acogerá primera Cumbre del Café de la Celac

18 de Sep de 2024
   37

Tegucigalpa.- La primera Cumbre del Café de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se celebrará hoy en la capital hondureña con la participación presencial y virtual de representantes de los 33 países miembros del bloque regional.

El vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres, dijo que es un honor para su país acoger esta cita de dos días, la cual contará también con la presencia del director general del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Qu Dongyu, y la directora ejecutiva de la Organización Internacional del Café (OIC), Vanusia Nogueira.

“Es un honor para nosotros ser anfitriones de este evento de gran magnitud y que Honduras sea también uno de los principales productores de café a nivel mundial, además, de tener el privilegio de recibir a destacados líderes y expertos en la industria del café”, expresó.

De acuerdo con Torres, se trata del primer evento organizado por la Celac sobre un producto específico.

Según un artículo divulgado en el portal web de la cancillería, durante la cumbre se exhibirán y degustarán los mejores granos de café del mundo, y se facilitarán oportunidades para establecer alianzas comerciales para explorar el desarrollo del sector cafetalero en la región.

El viceministro de Caficultura de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Carlos Murillo, en conferencia de prensa a propósito del evento destacó que Honduras figura entre las naciones de América Latina que exportan más del 60 por ciento del café que se consume en el mundo.

Cifras oficiales indican que el café representa para este país más del cinco por ciento del producto interno bruto (PIB), y el territorio se posiciona actualmente como el quinto mayor productor a nivel mundial.

En América Latina 14 millones de personas están vinculadas a la caficultura, sector que representa ingresos superiores a mil 300 millones de dólares y contribuye de manera significativa al crecimiento económico de la región.

La primera Cumbre del Café de la Celac tiene como lema “Agricultura y Economía Familiar para el Desarrollo Regional”, y se realizará en el marco de la presidencia pro tempore del mecanismo que ostenta Honduras.

(Tomado de Prensa Latina)

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *