Franco Tonon: la solidaridad y el internacionalismo son la única opción que tienen los pueblos

27 de Mar de 2020
   82

Muchas son las ocasiones en las que Italia y Cuba se han unido. Los hilos que se tejen entre ambas naciones van más allá del disfrute de la cultura, el deporte o los atractivos geográficos. La solidaridad siempre ha estado presente en esa relación y esta vez florece allí donde también lo hace la enfermedad.

Hace pocos días, una brigada de 52 médicos y enfermeros cubanos arribó a la nación europea para enfrentar la pandemia que ha cobrado hasta el momento más de seis mil 800 vidas. La reacción del pueblo italiano se hizo evidente desde el primer momento. Así lo evidencia Franco Tonon,  secretario del círculo de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba, en Lodi.

“No imaginan la emoción que sentimos al saber de la llegada de los médicos y enfermeros cubanos para enfrentar el coronavirus. Es un gran ejemplo de hermandad, solidaridad y amistad lo que el pueblo cubano está haciendo. A pesar de las serias consecuencias del bloqueo criminal impuesto por Estados Unidos”.

Escuche las declaraciones de Franco Tonon:

Ir a descargar

Franco Tonon, también se refirió a las deficiencias del sector sanitario italiano: “el sistema de salud que tenemos se ha reducido en los últimos años por decisiones capitalistas que favorecen el beneficio privado y es insuficiente para comprender las dramáticas necesidades de la población”.

Muchos italianos han batallado junto a los cubanos contra el bloqueo, la ilegal Base Naval de Guantánamo y el terrorismo. Las muestras de ese hermanamiento en la ciudad de Las Tunas han sido evidentes gracias a la colaboración de la brigada de trabajo voluntario Giovanni Ardizzone así como el intercambio que cada año realizan jóvenes de Lecco con estudiantes tuneros.

Sus manos se han juntado a las manos nuestras en procesos de restauración de obras de impacto social y ha sido el internacionalismo una vez más, el puente para que transite la amistad. “Lo que demuestra que la solidaridad y el internacionalismo son la única opción que los pueblos tienen. Estamos convencidos de que estos gestos de humanidad y amor serán apreciados por muchos en nuestro país”, sentenció Tonon.

La medicina cubana salva vidas en Italia y a la vez, enciende una luz de esperanza para toda la humanidad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *