Fondo Verde del Clima beneficia comunidades rurales de Las Tunas

31 de Mar de 2021
   51
Fondo Verde del Clima beneficia comunidades rurales de Las Tunas

Las Tunas.- El árbol como centro de un sistema que contribuye al desarrollo económico y el bienestar social es el empeño de Proyecto «Incremento de la resiliencia de hogares y comunidades rurales vulnerables a través de la rehabilitación de paisajes agroforestales productivos en localidades seleccionadas de la República de Cuba» que beneficia el sur de la provincia tunera.

Con el financiamiento del Fondo Verde del Clima y el Ministerio cubano de la Agricultura, apuesta por la sostenibilidad medioambiental, la reforestación y la silvicultura en función de la ganadería, la agricultura y el aprovechamiento de los recursos forestales.

El Subdelegado de la Delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente (Citma) MsC. Amado Palma Torres, explicó como este proyecto permitirá poner los árboles en función en la producción de alimentos y convertir la reforestación en una salida práctica que garantice la adaptación efectiva y la mitigación de los efectos negativos del cambio climático.

Las buenas prácticas que se socializarán en los municipios de Amancio, Colombia y Jobabo, deben tributar al desarrollo económico y el beneficio social de los pobladores, a la vez que contribuyen a la conservación ambiental.

Palmas Torres añadió que la materialización del programa presupone grandes provechos pues en la medida en que se incrementen los árboles en el territorio, se reducirá el avance de la instrucción salina, se incrementarán las precipitaciones y se impulsará la conservación de los suelos, entre otras mejoras climáticas.

El proyecto del Fondo Verde del Clima en la región sur, suma esfuerzos con el proyecto Ecovalor que se ejecuta en el norte, y devienen fuertes puntales para garantizar una mejor gestión de los recursos forestales de Las Tunas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *