Premio del Lector para El mundo de Pablo

20 de Feb de 2023
   10
Portada » Noticias » Cultura » Premio del Lector para El mundo de Pablo

Las Tunas.-El libro El mundo de Pablo, de la escritora tunera Saimy K Torres obtuvo el Premio del Lector en la recién finalizada Feria Internacional del Libro de La Habana, al estar entre los diez textos más vendidos durante el 2022.

Con un destinatario infantil, el título fue publicado por la Editorial Sanlope de Las Tunas, al resultar ganador del Premio Principito que convoca cada año, contado desde la experiencia personal y el imaginario de un niño especial.

«Siempre me preocupa mucho llegarle al público, crear una obra que pueda entender, disfrutar, porque creo que no hay obra literaria completa hasta que no es accesible, el público cierra este proceso de creación, es quien le pone el punto final», comenta la autora.

«Recibir el Premio del lector 2022 es muy significativo porque me está diciendo que asimila mi obra, que la acepta, que la asume como algo suyo, que se identifica con ella. Ese es al final el objetivo de la creación literaria, y sé que desde mi viviencia personal y desde mi propia historia he podido terminar de contar junto con el resto de los lectores que han asumido la historia como suya».

Más historias por contar

«El mundo de Pablo es un reflejo de mi vida cotidiana, que no es sencilla, pero el mensaje del libro es que dentro de todo lo que pudiera parecer negativo, siempre hay un rayo de luz y siempre hay flores entre las espinas. Estamos creando, y digo así porque ahora estoy trabajando de conjunto con mi hijo mayor, estamos creando una historia de ciencia ficción.

«Sigo trabajando por la línea juvenil, tengo El niño tras el cristal, sobre el que he comentado en otras ocasiones, pero a veces los procesos creativos deben detenerse para que el libro repose un poco para entrar en proceso de reescritura y de edición.

«Trata sobre un niño que vive con XP (xerodermia pigmentosa), una enfermedad poco usual de la que increíblemente en Cuba hay más de cincuenta casos, que impide la exposición a los rayos del sol. Imagina viviendo en una isla tropical no poder salir y jugar al sol, de eso va la historia».

El Premio del Lector lo entrega el Instituto Cubano del Libro a los diez títulos con mayores ventas en el año o de más rápida circulación comercial en el país, además el jurado contempla los valores del texto para su veredicto.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Las Tunas: 229 años de historia

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *