Listo estadio Julio Antonio Mella para el play off de la pelota cubana

5 de Ene de 2018
   12
Portada » Noticias » Deporte » Listo estadio Julio Antonio Mella para el play off de la pelota cubana

Listo estadio Julio Antonio Mella para el play off de la pelota cubanaLas Tunas.- El estadio Julio Antonio Mella, en esta ciudad, acogerá esta noche el primer juego entre las selecciones de Industriales y los Leñadores, en el primer partido de play off entre ambos conjuntos.

Con la acción de varias empresas y organismos, el estadio tunero recibió los beneficios de la remodelación de algunas de sus áreas, así como la renovación de las gigantografías que enaltecen a destacadas figuras del deporte de las bolas y los strikes.

Cuando a las 8:00 de la noche se escuche la voz de !A Jugar!, los dos equipos lo harán en un terreno en óptimas condiciones para la competencia, y se exhibirá un nuevo sistema de alumbrado.

«Los tuneros realizamos un esfuerzo para que el Mella acoga desde hoy con sus mejores galas el inicio de los play off de la pelota cubana.

«Se trabajó en la climatización de locales, el mantenimiento a la grama, el relleno del área donde calientan los lanzadores, el montaje de nuevas turbinas de agua, teléfonos, taquillas en los club house de los dos equipos, beneficiados también con pantry», comentó a Tiempo21 Marilyn Jomaron Miranda, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Las Tunas.

Los Leñadores y sus seguidores se merecen contar con un estadio cómodo, aunque es importante que la afición cuide la propiedad social; mientras los protagonistas de los partidos deben cumplir las reglas del juego, respetar su camiseta y velar por la ejemplaridad de atletas y entrenadores.

El béisbol en Las Tunas es pasión. Hoy por hoy, es muy difícil que exista otra plaza en el país donde el público alcance el entusiasmo que muestra aquí, principalmente en su instalación por excelencia, el estadio Julio Antonio Mella.

La instalación se inauguró oficialmente el 5 de diciembre de 1959. En sus inicios tuvo una capacidad reducida. Pero una remodelación capital posterior le permitió acomodar en sus gradas a casi 15 mil espectadores. El estadio Mella ha sido anfitrión de importantes eventos, como el VI Torneo Internacional José Antonio Huelga, en 1990, además de acoger cada año a los equipos participantes en las series nacionales de béisbol.

Desde 1979, el estadio es la sede del equipo de la provincia, conocido en el contexto nacional como los Leñadores, y que tan buena actuación lleva en la actual contienda.

Dentro, sobre la hierba, rodeado por las gradas y las torres de iluminación vivirá la emoción del pueblo tunero que ha visto el renacer de su conjunto en las últimas series nacionales de béisbol, al extremo de ser esta la ocasión en la que acumulan más victorias.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *