Empresa Eléctrica de Las Tunas, con las manos en la obra

9 de Jul de 2019
   34

Las Tunas.- Una sólida y promisoria actividad inversionista desarrolla este año la Empresa Eléctrica de Las Tunas que dispone de 183 millones de pesos  para mejorar y ampliar sus prestaciones, además de  respaldar el desarrollo de las fuentes renovables de energía y del sector agrícola.

Omilton Rodríguez, director de inversiones en la entidad, declaró que la mayor cuantía de los fondos está destinada  a la construcción del parque eólico La Herradura 1 de cuyas 34 bases fundieron tres hasta la fecha y se cuenta con el equipamiento de 22 aerogeneradores.

Esta obra, declaró, incluye también la construcción de una subestación y de una línea eléctrica de 110 mil volts en la cual trabajan en la colocación de la primera sección de postes dispuestos a través de 26 kilómetros para trasladar la energía generada a través del viento hasta  otra subestación próxima al central Antonio Guiteras.

Precisó, además, que la generación de energía no contaminante recibe otro impulso este año con la conclusión del segundo complejo fotovoltaico  en Manatí para cuya entrada en funcionamiento sólo resta la asesoría de la República Popular China.

Añadió que también trabajan en otros dos emplazamientos solares, ubicados en comunidades del municipio de Puerto Padre donde ya finalizaron con las labores de preparación del terreno y contratan la tecnología necesaria para, entre el segundo semestre del actual año y el primero del venidero,  concluir la obra y alcanzar la cifra de seis plantas en la provincia.

Las inversiones energéticas incluyen también en Las Tunas la normalización del servicio en 13 sentamientos con tendederas, acción que desarrollan a pesar de  la carencia de algunos recursos como tornillería, aisladores y cables concéntricos de acometida.

Rodríguez, señaló que también electrifican las viviendas edificadas en los polos constructivos y asumen la instalación del servicio necesario para el funcionamiento de los sistemas de riego ubicados por la Delegación de la Agricultura en fincas dedicadas a la producción de alimentos y la cría de cerdos.

Asimismo, la Empresa Eléctrica de Las Tunas construye la Oficina Comercial  Centro, la de mayor cifra de clientes en la provincia, obra que transita a un 40 por ciento de ejecución y que al finalizar mejorará  las condiciones de trabajos de los obreros y  beneficiará a numerosa población de varios repartos de la cabecera provincial.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *