Desarrollo local continúa abriéndose paso en Las Tunas

27 de Abr de 2019
   93

Las Tunas.- Mediante 82 proyectos de Desarrollo Local, la provincia de Las Tunas continúa apostando por distintas variantes para encauzar el progreso económico y social de las localidades, con el protagonismo de sus habitantes y el apoyo externo.

Rafael Torres Rosales, director de Economía y Planificación en la provincia, reconoció que para materializar las iniciativas se cuenta con la asesoría de la Plataforma Articulada de Desarrollo Integral Territorial (Padit), programa dirigido a  consolidar el desempeño de los gobiernos locales y los diversos actores de las comunidades.

El directivo señaló que se ha avanzado en que los territorios realicen el diseño de su cartera de proyectos, a partir de una concepción estratégica dirigida a financiar el desarrollo en los asentamientos.

Ponderó el trabajo del municipio de Jobabo, donde se  proyecta la recuperación del patio del hotel París y el funcionamiento de un bar, con servicio de parrillada, y se prevé continuar con la rehabilitación del resto de esa instalación emblemática de esa ciudad.

En el municipio de Colombia, los proyectos conciben la producción de muebles a partir de fibras de guaniquiqui –bejuco silvestre que nace en los humedales o en las márgenes de los ríos–, un recurso natural resistente y flexible muy trabajado por los artesanos locales.

Gracias a estas ideas, también en Puerto Padre se impulsa la rehabilitación del malecón y el muelle de la norteña urbe, y se avanza en la propagación de minindustrias productoras de alimentos y materiales de la construcción.

En los últimos años los proyectos de Desarrollo Local posibilitaron en esta ciudad, entre otras obras, la rehabilitación del hotel Ferroviario, mejoras tecnológicas en la embotelladora de cervezas y la producción de cemento cola en la Empresa de Mantenimiento Constructivo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *