Delegados del Poder Popular en Colombia analizan temas de interés económico y social

28 de Jul de 2024
   59

Colombia.- Los delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular en Colombia analizaron temas que inciden en el desarrollo económico y social del territorio, durante la décimotercera sesión ordinaria de este órgano de gobierno, correspondiente al décimooctavo período de mandato.

Los participantes debatieron el plan de la economía y el presupuesto en el primer semestre del actual año; el territorio presentó grandes incumplimientos en los ingresos, como las ventas netas, la circulación mercantil y las exportaciones. Para el segundo semestre en Colombia urge generar ingresos y ahorrar al presupuesto.

Por su parte, en la presentación del anteproyecto del plan de la economía y presupuesto para el año 2025 se supo que el municipio prevé destinar más de 370 millones de pesos al sector presupuestado, con beneficios a Educación, Salud, Cultura, Deportes, Asistencia Social y la atención a barrios y comunidades en transformación.

Aun así, el déficit presupuestario será de unos 253 millones de pesos, por lo que será necesario aumentar la producción de alimentos, potenciar el desarrollo local, perfeccionar el comercio mayorista y minorista y el pago electrónico.

Los delegados presentes a esta sesión conocieron de otros temas de impacto, como la implementación de la bancarización, la presentación y aprobación de los estudios de detalles en los barrios en transformación, la atención a los planteamientos de la población, sobre la implementación de la Ley 148 de Soberanía Alimentaria, y la Tarea Vida. Asimismo, se informó sobre el venidero proceso de rendición de cuentas del delegado a sus electores por iniciarse en el mes de septiembre.

Estuvieron presentes el primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba, Yandry Otaño Guerra, los diputados por el territorio al Parlamento Cubano, Yoenia Virgen Barban Sarduy y Alain Rodríguez Hernández, así como otros cuadros y directivos del municipio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *