Consejo de Defensa Provincial analiza situación de Las Tunas tras el paso de «Oscar» por el oriente cubano

22 de Oct de 2024
   49

Las Tunas.- Volúmenes de lluvias menores a lo pronosticado y 112 personas evacuadas en la provincia de Las Tunas fue el saldo del paso del huracán Oscar por el norte de Guantánamo y Holguín, donde el organismo meteorológico provocó serios daños, incluyendo seis fallecidos en Imías y San Antonio del Sur.

En el último Consejo de Defensa Provincial, desarrollado en la tarde noche de ayer, se informó que Las Tunas será la primera provincia del país que enviará fuerzas especializadas de la Unión Eléctrica para la recuperación de los territorios afectados; ya están listas las brigadas que trabajarán en ese empeño y solo se espera la indicación para partir a cumplir la tarea.

De acuerdo con lo informado en esa estructura de dirección se adoptaron todas las medidas para enfrentar los posibles embates del huracán (degradado a tormenta tropical), principalmente en los municipios del norte. Fueron evacuadas las personas y el ganado en las zonas de peligro, y se mantuvo la vigilancia constante de presas, ríos, arroyos y las zonas costeras, además de las acciones para preservar los recursos de la economía.

Con relación a los efectos de la compleja situación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), en la provincia se avanza en la prestación del servicio a la población, los centros de Salud y la economía; más de 150 mil tuneros se beneficiaron con la electricidad por lo menos con tres horas y media en el día de ayer, como resultado de los 32 megawatt que sirve el microsistema del territorio unido al SEN.

El municipio de Amancio recibió el servicio eléctrico en sus tres circuitos después de 72 horas a oscuras, al igual que varias zonas de Las Tunas, Puerto Padre, Jesús Menéndez y Majibacoa. Por su parte, Colombia y Jobabo, que hasta las cinco de la tarde de ayer llevaban más de 80 horas sin electricidad, ya cuentan con la vital prestación.

De igual manera se han protegido con servicio eléctrico las estaciones de bombeo de agua.

Las Tunas presenta dificultades con el abastecimiento de combustible para los más de 200 grupos electrógenos de emergencia, aunque se va a recibir un nivel de diésel fundamentalmente para actividades de la economía.

Todos los municipios cuentan con la venta de gas licuado que se mantendrá en los próximos días. Asimismo, se vende carbón en diferentes puntos de todo el territorio, aunque en la jornada precedente esta actividad tuvo dificultades por las lluvias.

Todo el sistema de emergencia médica de la provincia se encuentra activo, en el transporte laboran 69 medios y se ha entregado el 92 por ciento de la canasta básica de septiembre; no obstante, existen dificultades con la entrega de leche a la industria en los municipios de Las Tunas y Puerto Padre.

Los embalses de la provincia están al 54 por ciento de su capacidad de llenado, y se trabaja para mantener la distribución de agua a la población en medio de las dificultades por la compleja situación en que se hallan las estaciones de bombeo.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *