Consejo de Defensa analiza producción de alimentos en Las Tunas

16 de May de 2020
   8
Portada » Noticias » Las Tunas » Consejo de Defensa analiza producción de alimentos en Las Tunas

Las Tunas.-  Un análisis exhaustivo de la producción y comercialización de alimentos se realizó en la más reciente reunión del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de Las Tunas en la que se insistió en que una mejor organización de la actividad agropecuaria beneficiará a un mayor número de personas.

Un ejemplo está en la venta de plátano en diferentes sitios de la ciudad, de los cuales se vendieron este viernes unos 350 quintales y se prevén otros 500 para la jornada sabatina; y en todos los casos se regularon a un racimo o por libras, según la disponibilidad del producto y la presencia de compradores.

En ese sentido, Manuel Pérez Gallego, presidente del CDP, exigió que los camiones procedentes de los municipios tuneros o de la provincia de Ciego de Ávila lleguen hasta la Empresa de Acopio, la que les dará el destino final a partir de las indicaciones del Consejo de Defensa Municipal.

Eso es parte de la estrategia organizada en el territorio mediante la que varias veces a la semana llegan a la cabecera provincial envíos de viandas, hortalizas y frutas para contribuir a la alimentación de los residentes en la urbe más poblada de Las Tunas.

En el encuentro también se analizó la entrega de carne vacuna a la industria, la que se cumple en el peso de los animales vivos y no así en el rendimiento del producto deshuesado por las afectaciones provocadas en los rebaños debido a la sequía, tanto en la escasa disponibilidad de agua como de pastos naturales.

Por tanto- reflexionó Pérez Gallego- es de máxima prioridad la siembra de alimento animal para cuando termine la temporada lluviosa y una mayor atención al ganado, el cual debe recuperarse en un periodo de entre tres y cuatro meses.

Se supo que los planes de la Empresa Porcina se ajustan, a partir de indicaciones nacionales, que los resultados productivos de la Empresa Avícola son favorables y que también se avanza en la producción de carne de ovejo aunque la masa ovina se deprimió mucho en la etapa de seca y por el Oestrus ovis o gusano de la nariz.

En cuanto a los cultivos varios se informó que, con la llegada de las lluvias, se impulsa la campaña de siembra de primavera y que quedan unas dos mil 700 hectáreas listas para recibir las semillas; además, que se aprecian buenos surtidos de la Agricultura Urbana, Suburbana y familiar.

Otros temas analizados en la reunión fueron la entrega de frutas para la fábrica de conservas Liberación y la venta de malta, cloro y alimentos elaborados en restaurantes y puntos habilitados, así como la situación epidemiológica en el enfrentamiento a la enfermedad Covid-19.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Los habitantes del municipio de Colombia disfrutan de la señal de televisión en alta definición, a través de la moderna tecnología que quedó instalada en el transmisor de la comunitaria de televisión que opera la empresa Radiocuba, producto a un donativo proveniente de la República Popular de China.

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

Este 30 de septiembre, más de un millar de estudiantes de primer año de la Universidad de Las Tunas y Ciencias Médicas formalizaron su incorporación a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *