Combate La Federal, huellas del Che en Las Tunas

9 de Sep de 2020
Portada » Combate La Federal, huellas del Che en Las Tunas

Las Tunas.- Testigo de grandes muestras de heroísmo, aquel 9 de septiembre de 1958, la casona de La Federal, hoy devenida museo, atesora la memoria histórica de la comunidad de Tana, en el municipio de Colombia.

El combate de La Federal, primera acción armada del comandante, Ernesto Guevara, en el llano durante la invasión de Oriente a Occidente, es conmemoración que celebran con orgullo los habitantes de esa comunidad rural.

Esa madrugada, a la vanguardia de la columna Ciro Redondo, el Che ordenó detener los vehículos en la cercanía del otrora Central Elia.

Otra parte de la tropa, avanzaba hacia la finca del latifundista, Remigio Fernández, la cual estaba custodiada por la Guardia Rural. El encuentro se hace inevitable cuando los grupos se encuentran casi de frente.

Atrincherados en la residencia los soldados batistianos ponen tenaz resistencia.

El Che al ponerse al tanto de la situación se dirige al lugar y ordena una emboscada en el camino hacia el central para evitar la llegada de refuerzos enemigos.

Enrique Acevedo, Ángel Frías y Roberto Rodríguez, El Vaquerito, haciendo derroche de heroísmo logran entrar a la casa y neutralizar a los enemigos.

Ya al caer el día, la columna invasora continuó viaje pero al quedar descubierta su presencia en la región, sería hostigada con frecuencia.

Con la Reforma Agraria que trajo la Revolución, las tierras del latifundio fueron entregadas al pueblo y el batey tomo el nombre del río que corre en las cercanías del lugar.

En su sala de historia, se exhiben cartas de puño y letra del líder Fidel Castro al Che, mapas de operaciones militares, comunicados de guerra del ejército batistiano y gráficos detallados, entre otros importantes documentos relacionados con el Ejército Rebelde y el proceso revolucionario.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *