Carlos Alberto y su vocación de servir

3 de Dic de 2020
   49

Las Tunas.- El doctor Carlos Alberto Tamayo Velázquez comenzó a  estudiar medicina en el año 1995, lo que significó  un reto por la situación que enfrentaba el país en ese momento debido al periodo especial.

En esa época era difícil estudiar, comentó a Tiempo21 el doctor Tamayo, había apagones en las noches y al otro día era mucha la exigencia. Además, la base material de estudio era escasa y en ese entonces no había internet.

“Tuve la oportunidad de graduarme en el año 2001, en la tribuna Antimperialista en La Habana en la celebración con motivo del cumpleaños de nuestro Comandante en Jefe, Fidel Castro; eso algo que nunca podré olvidar”.

Especialista en Dermatología, el doctor Carlos Tamayo, actualmente labora en servicios médicos del Ministerio del Interior y en el policlínico Aquiles Espinosa.

He cumplido dos misiones internacionalistas, en Venezuela desde el 2009 al 2012 y en Bolivia, donde vivió los duros momentos del golpe de Estado a Evo Morales, acotó el galeno.

Llegue, a través de este testimonio, el homenaje de este pueblo agradecido a los profesionales de la salud cubana en el Día de la Medicina Latinoamericana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *