Carlos Alberto y su vocación de servir

3 de Dic de 2020
   57

Las Tunas.- El doctor Carlos Alberto Tamayo Velázquez comenzó a  estudiar medicina en el año 1995, lo que significó  un reto por la situación que enfrentaba el país en ese momento debido al periodo especial.

En esa época era difícil estudiar, comentó a Tiempo21 el doctor Tamayo, había apagones en las noches y al otro día era mucha la exigencia. Además, la base material de estudio era escasa y en ese entonces no había internet.

“Tuve la oportunidad de graduarme en el año 2001, en la tribuna Antimperialista en La Habana en la celebración con motivo del cumpleaños de nuestro Comandante en Jefe, Fidel Castro; eso algo que nunca podré olvidar”.

Especialista en Dermatología, el doctor Carlos Tamayo, actualmente labora en servicios médicos del Ministerio del Interior y en el policlínico Aquiles Espinosa.

He cumplido dos misiones internacionalistas, en Venezuela desde el 2009 al 2012 y en Bolivia, donde vivió los duros momentos del golpe de Estado a Evo Morales, acotó el galeno.

Llegue, a través de este testimonio, el homenaje de este pueblo agradecido a los profesionales de la salud cubana en el Día de la Medicina Latinoamericana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *