Cambio climático y reúso del agua en cita internacional en Cuba

19 de Mar de 2019
   23
Portada » Noticias » Cuba » Cambio climático y reúso del agua en cita internacional en Cuba

La Habana.- La Convención Internacional Cubagua 2019 comienza hoy con una agenda en la que sobresalen temáticas como cambio climático y reúso del agua.

Hasta el 22 de marzo, la cita propiciará y brindará todas las facilidades para el intercambio de conocimientos, la difusión de información actualizada y la promoción de tecnologías y productos asociados al manejo y uso del agua, refiere información divulgada por los organizadores de la cita a través de las redes sociales y del sitio web del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).

Será el escenario adecuado y propicio para el más amplio intercambio técnico entre ejecutivos y especialistas del sector, así como para iniciar negociaciones con las empresas importadoras cubanas.

Este evento internacional abre sus puertas a la exposición de conferencias sobre los últimos productos y tecnologías de avanzada, así como para el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en el sector del agua.

Como parte de la cita, que este año llega a su tercera edición, se realizará el XIV Congreso Internacional de Ingeniería Hidráulica en el cual se tratará sobre cambio climático y recursos hídricos; abasto, fuentes alternativas y reúso del agua.

Unido a ello, en el X Seminario Internacional del Uso Integral del Agua, los participantes debatirán acerca del uso del agua en la agricultura, en lo público y lo privado, en la industria y la energía renovable, y en la recreación y el turismo.

También analizarán temáticas como agua, saneamiento y salud, al tiempo que dialogarán sobre la gestión integral de los recursos hídricos.

Los asistentes a la Convención también podrán formar parte del II Taller de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas.

En el mismo tratarán temáticas como la gestión de cuencas compartidas; las relaciones cuenca hidrográfica – zona costera; la aplicación de modelos matemáticos en la gestión de esos accidentes geográficos y la gestión sostenible de suelos, aguas y bosques.

Asimismo se abordarán otras problemáticas como la protección de la calidad del agua en cuencas; la disponibilidad de agua y el impacto del cambio climático; la delimitación y codificación de cuencas hidrográficas.

Bajo el lema «El agua en armonía con un mundo sostenible», Cubagua 2019 está auspiciada por el INRH, la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba, con el apoyo de la Universidad Autónoma de Chapingo, de México, y otras entidades nacionales y foráneas.

El cierre de la Convención coincidirá con el Día Mundial del Agua que se celebra anualmente el 22 de marzo, como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *